Alberto Ángel ‘El Cuervo’, tenor mexicano, fallece a los 73 años

Esta mañana se reportó la muerte de Alberto Ángel ‘El Cuervo’, un tenor mexicano que puso en alto la música regional mexicana gracias a su poderosa voz para interpretar diferentes temas como “El Pastor”.

Carlos Cuevas fue uno de los primeros en compartir un mensaje dedicado a Alberto Ángel ‘El Cuervo’, con quien realizó algunas colaboraciones para “A ritmo de bohemia”.

“Vuela alto querido hermano. Me quedo con tu cariño, amistad y con esta última vez que cantamos juntos en A ritmo de bohemia”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Carlos Cuevas (@carloscuevasoficial)

Por otra parte, el periodista Rodrigo de la Cadena también lamentó la muerte del tenor mexicano a través de X, antes Twitter.

“Lamento muchísimo la partida de mi amigo, colega y maestro Alberto Ángel ‘El Cuervo’, quien a pesar de la enfermedad nunca dejó de tener el coraje suficiente para mantenerse en activo hasta el último día. tu maravillosa voz, cultura y conocimiento le dieron luz a México. DEP”.

En el programa Sale el Sol se mencionó que Alberto Ángel ‘El Cuervo’ padeció cáncer de tiroides, razón por la que habría perdido la vida este 24 de octubre.

“Era un hombre súper culto, podías platicar con él mucho tiempo y daba clases de canto. Lo acaba de entrevistar hace no mucho tiempo, tenía cáncer de tiroides, tosía mucho. Me dijo: ‘tengo estos problemas de salud’, pero como dice Rodrigo de la Cadena, aún con fuerza, con ánimo”, comentó Ana María Alvarado en el programa.

¿Quién fue Alberto Ángel ‘El Cuervo’?

Alberto Rafael Bustillos Alamilla, verdadero nombre del cantante, nació en Nanchital, Veracruz, pero desde pequeño se mudó a la Ciudad de México en donde ingresó a Coro de Niños Cantores en donde fue la primera voz.

El tenor estudió en el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Superior de Música, así como en el Taller de Ópera de Bellas Artes y en el Instituto de Estudios Superiores de la Música.

Además de ser cantante, Alberto Ángel ‘El Cuervo’ destacó como pintor y poeta, por si fuera poco, cursó diplomados de Literatura.

El famoso estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara y realizó varias exposiciones en Europa, México y Estados Unidos.

 

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.