Ana Torroja dará en Chile su único concierto de su gira “Volver 2023” en Suramérica

La mítica cantante de la Movida Madrileña Ana Torroja llegará a Chile para actuar este viernes en el Gran Arena Monticello, en el sur de la capital.

“Algunas lagrimitas cayeron. Uno nunca espera estos premios. Y acompañada de grandes talentos también. Para mí es un honor”, aseguró Anta Torroja en una entrevista a medios locales.

La artista, exmiembro del jurado de “La Voz” Chile, admitió que este país es como su “otra casa” y reconoció que visitarlo es “un deleite”.

Actualmente la madrileña se encuentra de gira con “Volver 2023”, unos conciertos que reavivan los grandes éxitos de la década de 1980 del trío Mecano como “Mujer contra mujer”, “Hijo de la luna” y “Maquillaje”.

Tras confirmar las fechas en España en junio, la artista anunció sus destinos internacionales un mes después, visitando países como México y Estados Unidos y con Chile como el único país suramericano que acogerá su actuación.

Dentro de un mes, la artista recibirá junto a músicos como Mijares, Arturo Sandoval, Franco Simone y Soda Stereo, el Premio a la Excelencia Musical 2023, un galardón que se entrega a intérpretes cuyas carreras han contribuido a la música latina.

“Que la gente quiera escucharme y verme en conciertos, significa mucho. Es el motor. Y este premio añadió gasolina a ese motor”, explicó Torroja.

Mecano fue un grupo español pionero en el new wave, wake y el techno pop, cuyo éxito se extendió de España a toda Hispanoamérica. La icónica banda también tuvo resonancia en otros países del mundo, gracias a las adaptaciones de sus canciones a otros idiomas.

“Para mí siempre es un honor que se acerquen a alguna de mis canciones porque le ha llegado tanto que tiene que hacerla suya”, admitió la española a medios locales sobre las diferentes versiones que otros músicos hacen de su música.

Torroja inició su carrera en solitario en 1997 y su voz magnética y carisma la han mantenido como una de las cantantes más relevantes e icónicas de España, llegando a acumular los 3 millones de oyentes mensuales en Spotify más de 40 años después del inicio de su carrera.

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.