Arranca el Festival de Flamenco de Londres con la guitarra como gran protagonista

La XVIII edición de Flamenco Festival Londres rinde desde mañana, miércoles 5 de julio, su particular homenaje a la guitarra como “emblema universal” de la cultura española, en una edición con distintos escenarios de la capital británica y sede principal en el “templo” de la danza, el Sadler’s Wells.

Presentando a artistas consagrados de la guitarra, el cante y el baile tanto como a nuevas figuras emergentes, la muestra, que se prolongará hasta el 15 de julio, se ha convertido en una colorida celebración del “arte jondo” con cientos de artistas venidos desde España.

La guitarra española está en el epicentro del festival que este año conmemora el 400 aniversario de la muerte de Vicente Espinel, sacerdote, poeta y reconocido músico del Siglo de Oro español. Amigo de Góngora, Quevedo y Cervantes, Espinel marcó la historia de la música al perfeccionar la guitarra añadiendo la quinta cuerda que, a partir de ese momento, pasaría a llamarse “guitarra española”.

Asimismo, Espinel popularizó el instrumento y se convirtió en un gran difusor de la música española, particularmente el flamenco.

Reconocidos guitarristas como Vicente Amigo, Rafael Riqueni, José María Gallardo, Miguel Ángel Cortés, Mercedes Luján, Raúl Cantizano y José del Tomate son algunos de los artistas que actuarán en la capital británica.

Como siempre, la danza es el otro gran protagonista de la muestra que contará con representantes como Sara Baras, Olga Pericet, Estevez/Paños, Mercedes de Córdoba, Manuel Liñán y Alfonso Losa.

La bailaora gaditana Sara Baras es cabeza de cartel en la capital británica donde además recogerá el prestigioso Premio Olivier de Danza, galardón que le fue otorgado en 2019 por su espectáculo “Sombras”, pero que la artista no pudo recoger debido a la pandemia.

Serán un total de 17 las compañías programadas, integradas por 122 artistas españoles, que ofrecerán un total de 22 representaciones en Londres además de acoger dos noches en las sedes del Instituto Cervantes en Mánchester y Leeds.

El festival se cierra el 15 de julio con una noche de DJ donde se invita al público a bailar en un espectáculo de música electrónica de vanguardia con flamenco “queer” y reguetón experimental.

El Festival de Flamenco (Flamenco Festival, en inglés) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2001 por Miguel Marín y dedicada a la promoción de la cultura española en el mundo, con apoyo de instituciones culturales españolas.

Relacionados

Dulce María aparece en portada de Rolling Stone Brasil

RBD se encuentra en su gira Soy Rebelde Tour,...

Los Ángeles Azules, orgullosos de “picar piedra” porque ha dado frutos

Los Ángeles Azules, una de las bandas más icónicas de la música latina, se muestran honrados de haber "picado piedra" en sus comienzos hace 45 años.

Muere Cecilia Priego, actriz mexicana de ‘La reina del sur’, a los 36 años

Cecilia Priego, actriz mexicana reconocida internacionalmente por su participación en la icónica telenovela de Telemundo y Netflix, ‘La reina del sur’, falleció a los 36 años.

Pasión Vega ilustra al papa Francisco su recital en la Sagrada Familia por Ucrania

La cantante española Pasión Vega cantará el próximo 12 de diciembre un una misa criolla en la Sagrada Familia de Barcelona con David Bisbal para recaudar fondos para Ucrania, una iniciativa que hoy llevó ante el papa Francisco.

García Márquez: “no se puede utilizar la literatura como un fusil”

En una entrevista inédita, de 1994, Gabriel García Márquez habla extensamente del Caribe, del amor, de sus ideas, pero, sobre todo, de Cultura.