El Galardón al Trabajador nace en el 2018 con el espíritu de reconocer y rendir tributo a los hombres y mujeres que, desde su lugar de trabajo, luchan día a día por cumplir sus sueños, alcanzar el bienestar y contribuir en la construcción de un mejor país.
La iniciativa que inició con 8 galardonados, se constituye hoy en el evento de premiación al trabajador más grande e importante del país.
Este año, el Grupo Financiero entregó su máxima distinción a 350 trabajadores de los sectores público y privado en 59 ceremonias realizadas en 19 departamentos del país durante la segunda quincena de mayo.
Empresas de telecomunicaciones, compañías de seguros y desarrolladoras, entre otras, participaron en las nominaciones.
La Gala Final 2023 tuvo lugar el 31 de mayo en la Ciudad de Guatemala, dando cierre a las actividades del #MesConTrabajo.
“Entregamos 300 estatuillas plateadas y una edición especial de 50 doradas. Invitamos desde ya a las empresas e instituciones públicas y privadas a que postulen a sus mejores trabajadores el próximo año”, explica Herbert Hernández, Gerente General de Bantrab.
La estatuilla es una réplica del Monumento al Trabajo, conocido como El Muñecón, que fue moldeado en barro por Rafael Yela Günther durante el gobierno de Lázaro Chacón y tallado en piedra por el escultor Rodolfo Galeotti Torres durante el mandato de Juan José Arévalo.
TRABAJADORES DISTINGUIDOS
SABRINA ASTURIAS
Jefa de Trauma y Cirugía del Hospital Roosevelt. Destaca por implementar CrashSavers, una aplicación didáctica para personal de atención prehospitalaria, ya replicada en otros países.
Creó el primer registro electrónico de emergencias para automatizar el sistema de insumo y formar protocolos para enfermedades específicas en Guatemala.
Es colaboradora en el centro de emergencias más grande de Pennsylvania e investigadora de trauma y cuidados intensivos en el Centro de Trauma Los Ángeles County.
Formó parte del MIT Solve, panel del Massachusetts Institute of Technology y fue elegida por CNN como Gamechanger en 2017.
MIGUEL ÁLVAREZ ARÉVALO
Se ha desempeñado como director general del Patrimonio Cultural, jefe del Registro de la Propiedad Arqueológica, Histórica y Artística, coordinador el Consejo Nacional de Investigación Socio Cultural y director del Museo Nacional de Historia.
Fue reconocido como el Cronista de la Ciudad de Guatemala en 1992, Embajador de Turismo en 2004 y Embajador de la Paz en 2011.
Recibió la Orden Presidencial Orden Nacional del Patrimonio Cultural en 2013.
Imparte clases en distintas universidades del país, además del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad.
Entre sus logros resalta el apoyo en el rescate del patrimonio cultural del país tras el terremoto de 1976.
LORENA FORNO DE PINOT
Directora del Instituto Neurológico de Guatemala (ING), organización sin fines de lucro que brinda servicios de educación a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos, con discapacidad intelectual y autismo.
Impulsa diferentes eventos de recaudación en empresas privadas, centros comerciales y calles para cubrir los costos de diez mil horas de educación y terapias que benefician a más de 350 niños, jóvenes y adultos estudiantes del ING.
Con GNC Neuro Run 2023 busca recolectar fondos para desarrollar la plataforma educativa y terapéutica del Programa de Atención a Distancia, enfocado en atender y dar acompañamiento psicológico y orientación familiar a quienes no pueden asistir al Instituto.
Otros ganadores
#ElMesConTrabajo
Bantrab inició mayo felicitando a los hombres y mujeres que aman lo que hacen y se constituyen en agente de cambio.
Sus 5,000 trabajadores escribieron 21,000 tarjetas a mano y las distribuyeron, del 2 al 5 de mayo, en las calles de la capital y de Chimaltenango, Jalapa, Puerto Barrios, Quetzaltenango, Retalhuleu y Zacapa. También en sus 181 centros de negocios.
Durante el #MesConTrabajo, el Grupo Financiero continuó impulsando tres programas de inclusión laboral:
- Mi Primer Empleo, mediante el cual otorga pasantías laborales a jóvenes sin experiencia laboral. En alianza con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Bantrab benefició a 120 en 2022 y contratará 100 más, este año.
- Mundo sin Barreras brinda oportunidad de empleo a 16 alumnos del Instituto Neurológico de Guatemala que devengan salario y prestaciones de ley.
- Contratación de 20 estudiantes de centros educativos públicos con los mejores punteos en la Evaluación Graduandos, gracias al convenio firmado en 2019 con el Ministerio de Educación.
- Política de inclusión laboral para personas mayores de 60 años por la cual el Ministerio de Trabajo y previsión social nos ha otorgado una distinción durante dos años consecutivos.
Otra iniciativa fue la celebración de las Ferias del Trabajador, en las cuales Bantrab ofreció créditos, plazas laborales y asesoría gratuita en finanzas personales a trabajadores de Alta Verapaz, Chimaltenango, Guatemala, Huehuetenango, Mazatenango, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Totonicapán, San Marcos, Sololá y Zacapa.