Bisbal, mantener 20 de años de éxito nunca fue fácil

La vida de David Bisbal cambió por completo cuando pasó por “Operación Triunfo” en 2001 y se convirtió en una estrella nacional e internacional, con éxito también en América, pero el cantante español reconoce que mantenerse en lo alto durante 20 años y hacerse valer ha sido “lo más difícil”, como muestra “Bisbal”, su documental.

“Ha sido muy difícil llegar a conseguir este sueño, pero ha sido más difícil todavía el mantener el cariño de la gente y ha sido más difícil todavía el hacerme respetar”, arranca el artista en esta cinta de Movistar Plus+, dirigida por Alexis Morante, que se estrena el 17 de octubre.

En ella, Bisbal cuenta su propia historia en los días previos al concierto con el que celebró 20 años de carrera en su tierra natal, la ciudad española de Almería.

El director de la cinta explica a EFE que la idea de hacer este documental es, aparte de celebrar las dos décadas de carrera, “mostrar lo que ha sufrido David para cumplir su sueño y mantenerse ahí durante tanto tiempo”.

“Me interesaba mucho mostrar a la gente qué tipo de persona era David y cuáles han sido sus sufrimientos para llegar donde ha llegado (…). Y él lo ha pasado muy mal”, apunta.

A lo largo de las casi dos horas se muestra cronológicamente la preparación del concierto del vigésimo aniversario, aunque también muestra imágenes de sus inicios en la orquesta Expresiones y de cómo vivió el “boom” televisivo y todo lo que vino después.

“‘OT’ es un programa que me cambió automáticamente la vida y estaré siempre agradecido. Sin embargo, cuando salí, costó años” forjar su carrera, según el cantante.

Tras entrevistarse más de ocho horas con él, Morante recopiló testimonios de sus más allegados, desde su familia hasta su mánager, así como expertos y críticos musicales que han seguido la carrera de Bisbal.

“No quería que participaran grandes estrellas para hablar de otra gran estrella, quería a gente que hubiera estado al lado de David desde sus inicios hasta ahora y hubiera visto su lado más íntimo”, señala.

La cinta también se adentra en la vida personal del cantante, “desnudándolo al completo” y mostrando cómo se rompe tras la repentina muerte de su amigo y entrenador personal Eduardo Mena o la dureza de tener un padre con Alzheimer que ya no le reconoce.

“A pesar de lo pudoroso que es y ha sido siempre con su vida privada, David entendió enseguida la historia que yo quería contar, entonces no hubo problema en que me adentrara dentro de su casa y filmara esas imágenes”, remarca el director.

La gira en la que está inmerso el cantante incluye Latinoamérica, con conciertos en Buenos Aires (28 de noviembre) y Córdoba (29 de noviembre) en Argentina, Montevideo (1 de diciembre) o Santiago de Chile (2 de diciembre).

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.