Brasil lamenta la muerte del artista plástico colombiano Fernando Botero

El Gobierno brasileño lamentó este viernes la muerte del artista plástico colombiano Fernando Botero, quien falleció a los 91 años por complicaciones de su salud.

En un mensaje publicado en las redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que Botero fue un “reconocido exponente del arte contemporáneo latinoamericano cuya vasta obra fue expuesta en Brasil en varias ocasiones”.

Nacido el 19 de abril de 1932 en la ciudad de Medellín, el pintor y escultor colombiano estaba internado desde hacía cinco días en un hospital de Mónaco por una neumonía, según confirmó a medios colombianos su hija Lina Botero.

La muerte de Botero repercutió con fuerza este viernes en los medios de comunicación brasileños, que registraron la grandeza del artista reconocido mundialmente por sus obras con figuras gordas y voluminosas.

O Globo, Folha de São Paulo, Estado de São Paulo y Valor Econômico, los principales periódicos del país, publicaron en sus sitios de internet informaciones sobre el fallecimiento del pintor colombiano.

La noticia también fue registrada por Agencia Brasil, la cadena estatal de noticias, y por los noticieros GloboNews y “Jornal Hoje”, de la cadena de televisión Globo, así como por los informativos de la cadena de SBT.

La prensa brasileña, en su mayoría, destacó el surrealismo y el “tono de buen humor” del artista colombiano en sus obras, así como su osadía para enfrentar los modelos de belleza.

“Muere Fernando Botero, pintor de figuras gordas que desafió los patrones de belleza”, tituló Folha de São Paulo junto con una foto de Botero al lado de una de sus obras. El mismo diario publicó un artículo en el que recordó que hasta la cantante colombiana Shakira incluyó al artista en la canción “Dónde estás corazón”.

“Botero deja más de tres mil obras de arte con personajes ‘fuera del patrón'”, publicó el portal UOL Brasil.

El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en los años 60 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.

Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa hasta las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras.

Relacionados

Enrique Iglesias celebra la bachata en el sencillo “Así es la vida” junto a María Becerra

El cantante Enrique Iglesias lanzó este jueves su nuevo sencillo, una bachata titulada "Así es la vida", para la que cuenta con la colaboración de la artista y compositora argentina María Becerra, un tema tropical que marca el "regreso triunfal" del español, indicó en un comunicado su compañía de discos.

Armando López habla de cómo la revolución castrista paralizó el bolero

Para construir el llamado "hombre nuevo", la revolución castrista paralizó el bolero y los "traganíqueles" con el argumento de sus letras poco optimistas, por lo que intérpretes como Olga Guillot (Santiago de Cuba, 1922-Miami, 2010) se marcharon del país junto con las disqueras, afirma a EFE el cubano Armando López, autor de un nuevo libro sobre la bohemia de finales de los 50.

¿Cristian Castro volverá a ser papá?

Hace unos meses surgió el rumor de que Cristian Castro había retomado su romance con su ex novia Maite Barra y hasta se había comprometido.

¡Está de regreso! ‘Betty, la fea’ presenta su primer avance de la famosa telenovela

Prime Video ha compartido un emocionante primer vistazo y anunciado el elenco completo de su próxima serie, Betty la fea, una producción de Estudios RCN de Colombia.

Así luciría Selena Quitanilla a sus 52 años según la inteligencia artificial

Selena Quintanilla fue una de las mujeres que abrieron camino para muchas otras en la industria de la música latina y el regional mexicano, consolidándola como la Reina del Tex-Mex desde que estaba con vida.