Daniela Romo conmovida al hablar de David Ostrosky

Daniela Romo se mostró sumamente conmovida al enterarse de la muerte del actor David Ostrosky, quien falleció este jueves 17 de agosto tras su lucha contra el cáncer.

La cantante, compartió lo impactante que fue para ella el recibir la noticia sobre el deceso de Ostrosky.

“No me lo digas porque mira, ahí traigo mi lagrimita porque… un hombre admirable, un hombre de teatro, su último trabajo en la novela con Rosy (Ocampo) estuvo padrísimo”, expresó la también actriz.

“Y a uno le duele mucho estas ausencias y sobre todo por las razones que son, porque vida, y talento y aportaciones, él tenía todo para seguirlas haciendo, pero las malvadas enfermedades de repente nos vienen ah… perdón”, agregó con la voz entrecortada.

La artista de 63 años hace más de una década luchó contra el cáncer de seno que le fue diagnosticado, por lo que este tipo de noticias le afectan mucho. Ella se sometió a 18 quimioterapias, motivo por el cual tuvo que despedirse de su característica cabellera larga.

Relacionados

Dulce María aparece en portada de Rolling Stone Brasil

RBD se encuentra en su gira Soy Rebelde Tour,...

Los Ángeles Azules, orgullosos de “picar piedra” porque ha dado frutos

Los Ángeles Azules, una de las bandas más icónicas de la música latina, se muestran honrados de haber "picado piedra" en sus comienzos hace 45 años.

Muere Cecilia Priego, actriz mexicana de ‘La reina del sur’, a los 36 años

Cecilia Priego, actriz mexicana reconocida internacionalmente por su participación en la icónica telenovela de Telemundo y Netflix, ‘La reina del sur’, falleció a los 36 años.

Pasión Vega ilustra al papa Francisco su recital en la Sagrada Familia por Ucrania

La cantante española Pasión Vega cantará el próximo 12 de diciembre un una misa criolla en la Sagrada Familia de Barcelona con David Bisbal para recaudar fondos para Ucrania, una iniciativa que hoy llevó ante el papa Francisco.

García Márquez: “no se puede utilizar la literatura como un fusil”

En una entrevista inédita, de 1994, Gabriel García Márquez habla extensamente del Caribe, del amor, de sus ideas, pero, sobre todo, de Cultura.