Disco póstumo de Pablo Milanés incluirá temas inéditos

Un segundo disco póstumo recogerá varios temas inéditos del cantante y compositor cubano Pablo Milanés, fallecido en noviembre de 2022, según indicó este lunes a EFE su viuda, Nancy Pérez.

Acaba de publicarse un primer álbum con versiones en salsa de algunos de sus clásicos y colaboraciones estelares como las del colombiano Juanes y el español Alejandro Sanz.

“Hay unas seis o siete canciones sin editar que él ya tocaba en sus conciertos, porque estaba trabajando en un disco que es todo lo contrario al que acaba de publicarse: en lugar de grandes producciones, la idea era que apareciese él solo a guitarra”, explicó Nancy Pérez sobre el proyecto.

Verá la luz, indicó, cuando pase “esta fase dolorosa para la familia” y pueda recopilarse el material grabado disponible, que no es únicamente a las seis cuerdas, sino con el grupo con el actuaba en las giras antes de morir, con el acompañamiento del chelo y el piano.

Ya en “Amor y salsa – 80 aniversario”, el disco publicado el viernes pasado, aparecen dos temas inéditos junto a grandes clásicos y otros cortes de su repertorio que no eran tan conocidos.

“Hace mucho tiempo que él tenía ganas de abordar la salsa en un disco”, confirma Pérez ante una iniciativa de su productor y colaborador de largo recorrido, Dagoberto González Jr., que se lo planteó hace unos cinco años.

Es “un proyecto largo en gran parte por la pandemia, que obligó a trabajar más lentamente” y a alterar la lista de colaboradores que participan.

Según la viuda, Milanés tenía “una idea más conservadora en cuanto a los colaboradores” y pensaba en “pesos pesados” de la salsa como los puertorriqueños Ismael Miranda o Gilberto Santa Rosa.

Sobre el nuevo disco de Pablo Milanés

Sin embargo, González le propuso ampliar la idea: “Vamos a ir más allá y a arriesgarnos, que sea un homenaje a tu obra por parte de quienes te admiran y respetan”.

“A él, en realidad, no le gustaba demasiado ser el foco de un homenaje, pero sí compartir, y este tipo de discos le hacía sentir más cerca de otros colegas, aprender de su música y ver cómo interactuaban”, comentó Pérez.

Cuando quedaban unos pocos detalles por cerrar del disco, “algún que otro arreglo y cuestiones de gestión de derechos”, llegó la muerte de Milanés a los 79 años, víctima de una enfermedad oncohematológica, que lo había obligado a trasladarse de Cuba a Madrid para someterse al tratamiento médico necesario.

Relacionados

Esta es la canción que narra el triángulo amoroso de Aitana, Sebastián Yatra y Miguel Bernardeau

Tras meses y meses de espera y expectativas por escuchar labalada por excelencia de Alpha, por fin tenemos The Killers en nuestras manos —y oídos—.

EN VIDEO | Diego Boneta es captado en concierto de Luis Miguel

El "Luismiverso" también existe, y este fin de semana varios de los asistentes al concierto que el intérprete de "La incondicional" ofreció en Los Ángeles fueron testigos de ello.

El Miami Seaquarium traslada a un delfín de 40 años a Texas para mejorar su bienestar

Li'i, un delfín de 200 libras de peso (90,7 kilos) que llevaba viviendo 37 años en el Miami Seaquarium y nadaba en el estanque de la fallecida orca Lolita, fue trasladado a un hábitat "mejor" en Texas, donde convivirá "con otros compañeros de su especie", según informó este lunes el acuario de Florida (EE.UU.).

Gael García Bernal homenajeado en Francia: “en los 90 hacer cine era un acto de rebeldía”

El actor mexicano Gael García Bernal está siendo homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina, un reconocimiento que siente como un "cariñito" para alguien que no creía posible tener una carrera en el cine porque, cuando empezó en los 90, hacer películas era un "gesto de rebeldía".

Muere por un cáncer Zoleka Mandela, nieta de Nelson Mandela, a los 43 años

Zoleka Mandela, activista, escritora y nieta de Nelson Mandela, murió este lunes a los 43 años por un cáncer en diferentes partes de su cuerpo, anunció hoy su familia.