El Miami Seaquarium traslada a un delfín de 40 años a Texas para mejorar su bienestar

Li’i, un delfín de 200 libras de peso (90,7 kilos) que llevaba viviendo 37 años en el Miami Seaquarium y nadaba en el estanque de la fallecida orca Lolita, fue trasladado a un hábitat “mejor” en Texas, donde convivirá “con otros compañeros de su especie”, según informó este lunes el acuario de Florida (EE.UU.).

“Después de 35 años bajo el cuidado del Miami Seaquarium, Li’i, nuestro último delfín de flancos blancos del Pacífico, que pasó los últimos años con nuestra querida Lolita, fue trasladado con éxito a SeaWorld en San Antonio, Texas, a un hábitat con otros delfines de su misma especie”, informó el Miami Seaquarium, que pertenece a la empresa The Dolphin Company.

De acuerdo con el medio local Miami Herald, Li’i, de 200 libras y considerado un delfín “anciano” a sus 40 años, fue trasladado este domingo por la noche al SeaWorld de San Antonio, en Texas.

El traslado, según el medio, se realizó en un contenedor lleno de agua fría en un avión Boeing 767 fletado, donde el cetáceo viajó acompañado por dos veterinarios y un entrenador.

“El viaje de Li’i fue un éxito. Es un delfín mayor que nunca se había movido antes pero estuvo muy tranquilo durante todo el vuelo. Lo colocamos en el agua temprano esta mañana y está alerta e interactivo. Ahora puede ver a los otros animales con los que pronto vivirá”, dijo el doctor Christopher Dold, director veterinario de SeaWorld.

En agosto pasado, la orca Lolita, que llevaba más de 50 años en cautividad en el Miami Seaquarium, cuyo cautiverio ha sido un tema de polémica entre los grupos de protección animal, falleció de “una afección renal”, informó el propio oceanario en un comunicado.

De acuerdo con datos facilitados por activistas de defensa de los derechos de los animales, Lolita, que fue vendida en 1970 al Miami Seaquarium por cerca de 20.000 dólares, estaba confinada en una piscina de unos 60 pies (18 metros) de longitud y una profundidad máxima de 20 pies (6,1 metros), y en estos momentos la estaban preparando para su liberación en aguas del Pacífico estadounidense, donde fue capturada.

“Luego de la partida de Lolita, nuestros expertos en cuidado animal sugirieron su reubicación a un hábitat con otros compañeros de su especie y nuestros esfuerzos por buscar su bienestar lo llevaron a SeaWorld en San Antonio”, señaló hoy el acuario de Miami en su comunicado sobre el traslado del delfín Li’i.

“Aunque lo extrañaremos mucho, nos alegra saber que esto es lo mejor para él. Gracias a todo el equipo de Miami Seaquarium y The Dolphin Company por hacer esto posible y gracias a todas las personas que siempre expresaron su interés en el bienestar de Li’i, tal como lo hicimos nosotros”, añadió.

En su web, el Miami Seaquarium promociona actualmente actividades interactivas y educativas con delfines, una “oportunidad única para las familias”, que pueden tocar un delfín durante aproximadamente 10 minutos.

Relacionados

Expertos en Picasso buscan en París cómo acercar su obra a las generaciones más jóvenes

Expertos en Picasso que participan a partir de este jueves en un simposio de la Unesco en París, dentro de los actos del 50º aniversario de la muerte del artista español, debaten sobre cómo acercar su obra a las generaciones más jóvenes.

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.