El Museo de Arte Moderno de México honra el centenario de Joy Laville con obras inéditas

Con un total de 89 obras, 37 de ellas inéditas, autoridades de cultura de México inauguraron este jueves la exposición “Joy Laville. El silencio y la eternidad” en el Museo de Arte Moderno (MAM) para conmemorar el centenario de nacimiento de la artista británica nacionalizada mexicana.

“Desde el MAM consideramos fundamental visibilizar e insertar el trabajo de las mujeres artistas dentro del relato de la historia del arte mexicano, nombrarlas, incluir su obra en nuestra colección”, señaló durante el evento inaugural Natalia Pollak, directora general del MAM.

La directiva describió a Laville como “una mujer cálida y generosa, cuyo excepcional trabajo merece ser reconocido y apreciado”.

La exposición reúne 87 piezas de la creadora británica: 54 pinturas, 10 esculturas, 6 dibujos y 17 portadas de libros, obras que abarcan 54 años de trabajo: desde los años 60 hasta su muerte en 2018.

Trevor Rowe, hijo de la artista, señaló en la inauguración la importancia de México en la vida de Laville.

“Fue aquí en México donde encontró a su futuro marido (el escritor mexicano) Jorge Ibargüengoitia. Y encontró su vida emocional y profesional. Fue aquí donde obtuvo su introducción al mundo cultural de la Ciudad de México”, indicó.

Recordó algunos pasajes sobre la vida de su madre que “no fueron fáciles”, entre ellos, los días que acudía a calles de la Ciudad de México para exponer y vender sus obras.

“Pintaba cada mañana y cada tarde, pero no fue por devoción, sino por necesidad”, apuntó Rowe.

Emocionado, agradeció la exposición de las obras de Laville, pues son muestra del legado de la pintora y lamentó que este tipo de homenajes no se pudieron hacer en vida.

“Sin embargo, esta exposición es muestra de que Joy sigue viva”, dijo.

Lucila Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), reconoció que para México Laville “significa una figura notable rotunda”.

Destacó como un “privilegio” abrir con esta exposición las conmemoraciones del centenario del natalicio de la pintora británica pues, dijo, en otros recintos culturales también habrá algunos actos culturales al respecto.

Finalmente, Marina Núñez, subdirectora de la Secretaría de Cultura de México, expresó que este país es uno de los que más le agradece a Laville por su arte.

“Esta es una de las exposiciones donde el cariño hacia el artista se nota mucho”, enfatizó.

Relacionados

Esta es la canción que narra el triángulo amoroso de Aitana, Sebastián Yatra y Miguel Bernardeau

Tras meses y meses de espera y expectativas por escuchar labalada por excelencia de Alpha, por fin tenemos The Killers en nuestras manos —y oídos—.

EN VIDEO | Diego Boneta es captado en concierto de Luis Miguel

El "Luismiverso" también existe, y este fin de semana varios de los asistentes al concierto que el intérprete de "La incondicional" ofreció en Los Ángeles fueron testigos de ello.

El Miami Seaquarium traslada a un delfín de 40 años a Texas para mejorar su bienestar

Li'i, un delfín de 200 libras de peso (90,7 kilos) que llevaba viviendo 37 años en el Miami Seaquarium y nadaba en el estanque de la fallecida orca Lolita, fue trasladado a un hábitat "mejor" en Texas, donde convivirá "con otros compañeros de su especie", según informó este lunes el acuario de Florida (EE.UU.).

Gael García Bernal homenajeado en Francia: “en los 90 hacer cine era un acto de rebeldía”

El actor mexicano Gael García Bernal está siendo homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina, un reconocimiento que siente como un "cariñito" para alguien que no creía posible tener una carrera en el cine porque, cuando empezó en los 90, hacer películas era un "gesto de rebeldía".

Muere por un cáncer Zoleka Mandela, nieta de Nelson Mandela, a los 43 años

Zoleka Mandela, activista, escritora y nieta de Nelson Mandela, murió este lunes a los 43 años por un cáncer en diferentes partes de su cuerpo, anunció hoy su familia.