El programa “El Gordo y La Flaca” cumple 25 años

“El Gordo y La Flaca”, el programa al aire más longevo de la televisión en español de Estados Unidos, cumplió este jueves 25 años, que celebró con una transmisión especial desde la ciudad de Miami con todos sus conductores y artistas invitados.

En entrevistas con EFE sus conductores Lili Estefan y Raúl de Molina coincidieron en identificar el vínculo entre ellos y “la autenticidad” de lo que se ve en la pantalla como “el secreto del éxito” de su producción.

“Jamás nos imaginamos que un programa que comenzó con dos cubanos en Miami se pudiera convertir en algo que duraría 25 años y todavía con muy buenos ratings”, expresó Raúl de Molina.

De Molina “El Gordo” y Estefan “La Flaca” han estado a cargo del programa desde su primera transmisión el 21 de septiembre de 1998.

“Nosotros de verdad somos como hermanos. Nos hemos acompañado por nacimientos de hijos, muertes, cánceres, divorcios y mucho más, siempre abiertos al público. La autenticidad ha sido clave”, dijo Estefan.

El programa, que se transmite en Estados Unidos y América Latina, se caracteriza por combinar las noticias sobre las vidas de las celebridades con “sketches” de humor y presentaciones en vivo.

Para Dayanara Torres, quien en esta etapa funge como comodín cubriendo las ausencias de Estefan y De Molina, “la continuidad de tener a los mismos conductores es muy importante para la gente.

“Somos de la familia y somos una familia”, dijo la ex Miss Universo y artista puertorriqueña.

La fiesta en Miami, amenizada por el dueto Gente de Zona, contó con la presencia de artistas como Carlos Ponce y su esposa la periodista y conductora Karina Banda, la artista mexicana Ninel Conde, el cantautor cubano Yotuel y el artista y empresario Emilio Estefan.

“El legado de El Gordo y La Flaca va más allá de la televisión. Es el programa que simboliza la resiliencia, la hermandad y la permanencia de la comunidad latina en Estados Unidos. Cuando comenzaron éramos menos de 35 millones de personas, ahora somos casi 70 millones. Los latinos hemos crecido en cantidad y poder con ellos”, indicó Estefan.

Antes de la celebración en Miami, que fue transmitida como parte del programa, el elenco de “El Gordo y La Flaca” tuvo eventos para conmemorar sus 25 años en Disneylandia (California) y en la Ciudad de Nueva York.

El elenco permanente también incluye a la actriz y modelo dominicana Clarissa Molina y al conductor cubano Roberto Rodríguez, así como la aparición especial de la comentarista de moda venezolana Daniela di Giacomo.

Para Estefan y De Molina, este es apenas el comienzo de su proyecto juntos. “Ahora que cumplimos 25 años, yo quiero que estemos 25 años más. Si no en la televisión, nos colaremos donde sea, pero El Gordo y La Flaca seguirá por mucho tiempo más”, dijo De Molina.

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.