El público español, ‘banco de pruebas’ del último espectáculo de Les Luthiers

Buenos Aires (EFE).- El público español, que hasta junio no podrá disfrutar en vivo del último espectáculo del grupo humorístico musical argentino Les Luthiers, fue una especie de ‘banco de pruebas’ de algunas partes de “Más tropiezos de Mastropiero”, que pondrá fin a sus 55 años de trayectoria.

Así lo reconocieron en entrevista con EFE Jorge Maronna y Carlos López Puccio, miembros históricos de la formación, quienes confesaron entre risas: “Hemos ‘usado’ a los españoles para probar algunas cosas”.

Este último, director de orquesta, compositor y multiinstrumentista, recordó que Les Luthiers estaban de gira con “Viejos Hazmerreíres” en marzo de 2020 cuando, por la declaración de la pandemia de covid-19, debieron “interrumpir y huir”, ya que “se cerraban los aeropuertos” tanto en España como en Argentina.

Esto les llevó a retomar dicho espectáculo en 2022 por tierras españolas, donde, según López, probaron “trozos del espectáculo”, que esta semana estrenaron en Buenos Aires como puntapié de la gira de despedida con la que cierran su exitosa carrera, como anunciaron el pasado 5 de enero.

“A nosotros mismos nos sorprendió porque con el humor es muy difícil de prever y, por más que tú pruebes cositas sueltas, un poquito en Logroño, un poquito en Madrid, un poquito en Mar del Plata, la cosa es ver cómo funciona la totalidad y con el público real que ha elegido ver eso, y fue fantástico”, explicó el músico de Rosario en alusión al preestreno de esta pieza en su ciudad natal, en noviembre pasado.

Amor por España

A lo largo de la charla, los dos miembros ‘históricos’ de la formación -Maronna fue uno de los fundadores del grupo en 1967, junto a los ya fallecidos Gerardo Masana, Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich; y López se sumó dos años más tarde- desgranaron el amor que sienten por España.

En el país europeo, no solo cuentan con un público fiel, sino que además obtuvieron los más altos reconocimientos por parte de las autoridades: la Orden de Isabel la Católica (2007) y el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades (2017).

Para López, la concesión de este último “fue un golpe contra el espejo”, porque le hizo ver “qué diferente” era su vida respecto a lo que siempre imaginó: “Yo iba a ser un músico clásico muy serio y jamás pensé que iba a ser un payaso y, de pronto, haber encontrado una veta en la cual nunca sentí que fuera indigno lo que hacía”.

La entrega del premio en Oviedo (norte de España) figura entre sus mejores recuerdos con Les Luthiers, tanto por el trato de “la maravillosa organización” como por el reconocimiento.

“De pronto entrábamos en un club, nos ponían a la altura de gente que habíamos admirado toda la vida, músicos y no músicos, estar en ese club con Zygmunt Bauman (Comunicación y Humanidades, 2010), o con Bob Dylan (Artes, 2007), con Woody Allen (Artes, 2002), luego con Scorsese (Artes, 2018), nunca pensamos que pudiéramos estar en ese ránking”, expresó.

El grupo Les Luthiers acaba de estrenar en Buenos Aires “Más tropiezos de Mastropiero”, su primera creación original en 15 años, después de varias antologías, con la que viajarán a España en junio y otros países como México y Colombia.

Relacionados

EN VIDEO | Hermanos de Jenni Rivera viven experiencia “paranormal” en programa en vivo

Una controversia más se suma al listado de la familia de Jenni Rivera.

Jesús Adrián Romero canceló sus conciertos en Latinoamérica por salud emocional

El cantante Jesús Adrián Romero puso en pausa su gira Terrenal Tour, según un comunicado publicado en sus redes sociales.

La Chilindrina revela cuál es el secreto del final de ‘El Chavo del 8’

En una reciente entrevista, María Antonieta de las Nieves, mundialmente conocida por su icónico papel como ‘La Chilindrina’ en la famosa serie de televisión mexicana ‘El Chavo del 8’, abrió el telón de uno de los misterios más grandes que rodearon el final de este querido programa de comedia.

Sophia Loren, operada por una fractura de cadera a los 89 años

La actriz italiana Sophia Loren, de 89 años, fue operada este domingo en Ginebra por una fractura de cadera tras caerse en su casa de la ciudad suiza y tendrá que pasar varios días hospitalizada y someterse a rehabilitación.

Lyn May sufre caída mientras bailaba; este es su estado de salud

La  actriz mexicana, Liliana Mendiola Mayanes, mejor conocida como Lyn May, es conocida por su gran agilidad y talento para el baile.