EN VIDEO | Carlos Vives celebró sus 30 años de carrera musical

La actividad de Carlos Vives en 2023 ha estado marcada principalmente por la celebración de sus 30 años en el mundo de la música.

En lo que llevamos de año ha recibido numerosos premios, reconocimientos de academias y compañeros de profesión y hasta un nuevo disco.

Escalona: Nunca antes se había grabado así es el título bajo el que presenta las 13 canciones que componen el disco que conmemora su larga trayectoria musical.

En él se han grabado nuevamente algunos clásicos, pero con una propuesta más contemporánea que reflejan la capacidad del artista para reinventarse.

Además, hace tres décadas, Carlos Vives alcanzó gran popularidad gracias a protagonizar la serie de televisión inspirada en la vida y obra del compositor Rafael Escalona y es por ello que este disco recibe este título tan peculiar.

Durante este último año, el cantante solo puede pensar en lo especial que están siendo estas fechas para él.

Los 30 años de carrera no son cosa menor, pues durante todo este tiempo, la vida del artista ha sido de lo más emocionante.

Siguiendo la estela de las emociones, Carlos ha hecho uso de sus redes sociales para preguntarle a sus seguidores sus recuerdos más destacados de estas décadas de dedicación a la música.

El colombiano ha recibido un gran aluvión de comentarios de lo más variopinto.

Desde rankings de sus mejores canciones hasta fotos y vídeos de él posando junto a sus seguidores.

Cada cual deja su comentario más especial acerca de su recuerdo más preciado sobre Carlos Vives.

El género por excelencia en Colombia es el vallenato, un tipo de musica que destaca por los instrumentos que utiliza y sus ritmos inconfundibles.

La caja y la guacharaca en el lado de la percusión y el acordeón que interpreta la melodía son los instrumentos predominantes, y, además, se mueve entre los aires tradicionales del merengue, el paseo, el son y la puya.

El amor de Vives por su tierra es incondicional y una de sus grandes señas de identidad. Este 2023 en el que ha publicado un gran álbum en el que se rinde homenaje a él mismo, a su carrera y a su país, tampoco se ha olvidado de reinventarse y publicar canciones exclusivas.

Recientemente, el artista presentaba Vallenato Nobel y Esperanza, que se sienten como un soplo de aire fresco en este año tan abrumador y especial para el colombiano.

Relacionados

Dulce María aparece en portada de Rolling Stone Brasil

RBD se encuentra en su gira Soy Rebelde Tour,...

Los Ángeles Azules, orgullosos de “picar piedra” porque ha dado frutos

Los Ángeles Azules, una de las bandas más icónicas de la música latina, se muestran honrados de haber "picado piedra" en sus comienzos hace 45 años.

Muere Cecilia Priego, actriz mexicana de ‘La reina del sur’, a los 36 años

Cecilia Priego, actriz mexicana reconocida internacionalmente por su participación en la icónica telenovela de Telemundo y Netflix, ‘La reina del sur’, falleció a los 36 años.

Pasión Vega ilustra al papa Francisco su recital en la Sagrada Familia por Ucrania

La cantante española Pasión Vega cantará el próximo 12 de diciembre un una misa criolla en la Sagrada Familia de Barcelona con David Bisbal para recaudar fondos para Ucrania, una iniciativa que hoy llevó ante el papa Francisco.

García Márquez: “no se puede utilizar la literatura como un fusil”

En una entrevista inédita, de 1994, Gabriel García Márquez habla extensamente del Caribe, del amor, de sus ideas, pero, sobre todo, de Cultura.