Facelle Alfonso Iturralde, reconocido actor de “Marimar” y otras telenovelas

El actor mexicano Alfonso Iturralde falleció a los 73 años en Ciudad de México.

Así lo confirmó el martes 25 de julio la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de la que él era miembro.

El actor reconocido por su amplia trayectoria en las telenovelas se destacó en especial por su papel de villano en la popular producción “Marimar”.

“A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, expresó la asociación en un comunicado.

Iturralde nació el 10 de octubre de 1949 en Mérida, Yucatán y se desempeñó no sólo en la televisión, sino también en el teatro y cine; en total hizo 45 telenovelas entre las que destacan “Rebelde” (2005), “Marimar” (1994) y “La fuerza del destino” (2011), entre muchas más.

La última producción en donde participó fue en “La desalmada” en el año 2021 en donde dio vida a Alberto Isubaki, en donde compartió crédito junto a Livia Brito y José Ron.

El mundo del espectáculo lo recuerda con cariño y admiración profunda.

Relacionados

Dulce María aparece en portada de Rolling Stone Brasil

RBD se encuentra en su gira Soy Rebelde Tour,...

Los Ángeles Azules, orgullosos de “picar piedra” porque ha dado frutos

Los Ángeles Azules, una de las bandas más icónicas de la música latina, se muestran honrados de haber "picado piedra" en sus comienzos hace 45 años.

Muere Cecilia Priego, actriz mexicana de ‘La reina del sur’, a los 36 años

Cecilia Priego, actriz mexicana reconocida internacionalmente por su participación en la icónica telenovela de Telemundo y Netflix, ‘La reina del sur’, falleció a los 36 años.

Pasión Vega ilustra al papa Francisco su recital en la Sagrada Familia por Ucrania

La cantante española Pasión Vega cantará el próximo 12 de diciembre un una misa criolla en la Sagrada Familia de Barcelona con David Bisbal para recaudar fondos para Ucrania, una iniciativa que hoy llevó ante el papa Francisco.

García Márquez: “no se puede utilizar la literatura como un fusil”

En una entrevista inédita, de 1994, Gabriel García Márquez habla extensamente del Caribe, del amor, de sus ideas, pero, sobre todo, de Cultura.