Acquaroni 980

Festival Vive Latino se moderniza en 2023 pero mantiene la esencia del rock

Ciudad de México (EFE).- La edición número 23 del festival mexicano Vive Latino, cuyo cartel y detalles se anunciaron a la prensa esta semana, demostrará los próximos 18 y 19 de marzo que esta icónica celebración de la música ha logrado renovarse y avanzar pero sin perder su esencia: el rock.

“Toca seguir creciendo, (…) sin olvidar el espíritu original del festival, que es el rock”, compartió Jordi Puig, director del Vive Latino.

Red Hot Chilli Peppers, Alemán, Los Pericos, Los Mirlos, Austin TV, Miranda!, Caligaris, Alt-J, Café Tacvba, Vivir Quintana, Leiva o Plastilina Mosh son solo algunos de los numerosos artistas que pasarán por los escenarios del Vive Latino, que sufrió por la pandemia pero volvió por todo lo alto en 2022 y este año continúa por el mismo camino.

El cartel incluye cada vez más propuestas que se salen del rock tradicional, algo que le costó muchas críticas hace algunas ediciones a la organización, pero que cada vez se acepta mejor.

Esto porque han logrado que no pierda la esencia de aquel festival que inició como un pequeño evento en el que refugiar a público y bandas de un género que todavía era muy minoritario, además de despreciado por muchos.

“De unos años para acá lo que funciona para todos (público, bandas, promotores) son los festivales, pero cuando empezó el Vive no había ningún festival de este tipo”, dijo Joselo Rangel, de Café Tacvba, en el evento de presentación del festival para la prensa en el que actuaron Alemán, Vivir Quintana y Sergio Arau (de Botellita de Jerez).

“Ha habido altibajos en la escena del rock, pero el festival sigue estando siempre lleno”, añadió Rangel, quién dijo estar muy orgulloso de que su banda haya participado en múltiples ediciones del Vive Latino.

Además del principal atractivo del festival, los conciertos, el Foro Sol de Ciudad de México acogerá múltiples actividades paralelas a lo musical -algunas nuevas y otras ya habituales-, como realidad virtual, espacios de arte digital o un “oasis” para los más pequeños -en El Parque-.

También habrá, como es habitual, comedia -con Iván Mendoza, Mónica Escobedo o Ídolos del Open- y lucha libre -con Alushe, King Rex o Tinieblas Jr, entre otros-.
También la Aldea Musical, en la que personas que sueñan con trabajar en la música o en festivales podrán presenciar conferencias con grandes conocedores y actores de la escena.

Este año el Vive Latino pondrá el foco en el cuidado del medioambiente. Incluso anunciaron que toda la basura que se produzca durante los dos días de conciertos será reciclada.

“El objetivo del festival es concientizarnos día a día sobre la manera en que afectamos al medio ambiente”, dijo mediante un vídeo el artista plástico Rubén Carrasco, encargado del arte de esta edición del Vive Latino.

Acquaroni Febrero
Acquaroni Febrero

Relacionados

Celia Lora prestaría su vientre para gestar más hijos de Ricky Martin

Celia Lora confesó que no descarta prestarle su vientre a Ricky Martin para que tenga un hijo.

Enrique Guzmán confiesa que no quiere ser involucrado en los “problemas” de su hijo

Enrique Guzmán no quiere que lo involucren en la supuesta sustracción de joyas que, presumiblemente, habrían ejecutado su hijo a la propiedad de Silvia Pinal.

El conductor mexicano Chabelo muere a los 88 años

El actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, murió este sábado a los 88 años de edad, será recordado como su personaje "Chabelo.

¿Cuánto dinero recibiría Thalía si se divorcia de Tommy Mottola?

Thalía se ha convertido en tema recurrente de los...

Aleks Syntek lanza el disco En Vivo (Live) junto a Super Lamas

El cantante mexicano Aleks Syntek lanzó en sus plataformas digitales el disco En Vivo (Live) junto a Super Lamas.