Gilberto Santa Rosa pide a los nuevos salseros a innovar para mantener vivo el género

Los grandes exponentes de la salsa convocaron a los nuevos exponentes del género a “jugar” para refrescar y mantener con vida este icónico ritmo tropical, pero sin abandonar su esencia.

Gilberto Santa Rosa y José Alberto “El Canario” continúan llevando el legado de la salsa a nivel mundial teniendo como base a La Fania All Stars donde salieron leyendas como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Pete “El Conde” Rodríguez, Willie Colón y Rubén Blades.

Los artistas coincidieron en la necesidad de una nueva camada de salseros con una propuesta musical que enamore al público y convenza a las plataformas de streaming musical de apoyarlos.

“El asunto es actualizar y, al mismo tiempo, hacer algo diferente pero que no pierda su esencia. Y yo creo que hay muchos jóvenes buenos talentos que, sinceramente, tienen toda la posibilidad y el potencial de hacer buena música”, indicó José Alberto ‘El Canario’ a EFE.

“Nosotros somos una copia refinada de lo que se hizo en los sesenta y en los cincuenta. Ellos pueden hacer lo mismo, pero con calidad, sin perder su expectativa de que se haga con respeto”, agregó el artista, uno de los mayores exponentes de la salsa de República Dominicana. “La salsa no ha muerto, pero necesita renovarse. No puede ser que seamos siempre los mismos”, subrayó.

Para el puertorriqueño Tito Nieves, conocido como “El Pavarotti de la Salsa”, la principal barrera para los nuevos exponentes “es que ya no hay una casa disquera (de salsa) como antes”. “Cuando nosotros nos iniciamos en la música había un promedio de veinte, treinta casas disqueras, y poderosas había como diez, comenzando con La Fania. En la ciudad de Nueva York había sesenta clubs nocturnos”, refirió el artista a EFE.

“Nosotros nos presentábamos allí, Gilberto Santa Rosa y yo. Cuando iba de gira con Willie Rosario iba un mes completo, y a las afueras también había mucho movimiento. Ya esto no existe”, abundó.

Además de la ausencia de apoyo discográfico y espacios para promover su música, Santa Rosa sostuvo que “a veces los muchachos le tienen miedo (a la salsa) porque es un trabajo muy arduo y no tenemos algunas herramientas, como ya mencionó Tito, pero no es imposible”.

‘El Caballero de la Salsa’ agregó que “el público también debe ser un poco más abierto y dejar que estos muchachos le muestren que sus propuestas son muy buenas”. Luis Figueroa, el artista más conocido de la nueva camada de salseros, destacó la presión psicológica que sienten para “no desilusionar a los que vinieron antes y admiramos tanto”.

“Hay mucho temor a innovar porque se siente como una falta de respeto”, expuso. Al respecto, Tito Nieves los invitó “a jugar con la salsa”, una forma de decir que aprovechen las oportunidades que brinda la tecnología y exploren nuevas formas de creación y difusión musical.

Gilberto Santa Rosa, por su parte, les recomendó “buscar conexión con su generación”. “La juventud tiene otro lenguaje. Es hora de aplicarlo. Yo a todos los muchachos les digo lo mismo. No traten de convencernos a nosotros los viejitos. Vayan tras la juventud, ellos que pueden. Que sigan porque nos hacen mucha falta”.

Relacionados

Enrique Iglesias celebra la bachata en el sencillo “Así es la vida” junto a María Becerra

El cantante Enrique Iglesias lanzó este jueves su nuevo sencillo, una bachata titulada "Así es la vida", para la que cuenta con la colaboración de la artista y compositora argentina María Becerra, un tema tropical que marca el "regreso triunfal" del español, indicó en un comunicado su compañía de discos.

Armando López habla de cómo la revolución castrista paralizó el bolero

Para construir el llamado "hombre nuevo", la revolución castrista paralizó el bolero y los "traganíqueles" con el argumento de sus letras poco optimistas, por lo que intérpretes como Olga Guillot (Santiago de Cuba, 1922-Miami, 2010) se marcharon del país junto con las disqueras, afirma a EFE el cubano Armando López, autor de un nuevo libro sobre la bohemia de finales de los 50.

¿Cristian Castro volverá a ser papá?

Hace unos meses surgió el rumor de que Cristian Castro había retomado su romance con su ex novia Maite Barra y hasta se había comprometido.

¡Está de regreso! ‘Betty, la fea’ presenta su primer avance de la famosa telenovela

Prime Video ha compartido un emocionante primer vistazo y anunciado el elenco completo de su próxima serie, Betty la fea, una producción de Estudios RCN de Colombia.

Así luciría Selena Quitanilla a sus 52 años según la inteligencia artificial

Selena Quintanilla fue una de las mujeres que abrieron camino para muchas otras en la industria de la música latina y el regional mexicano, consolidándola como la Reina del Tex-Mex desde que estaba con vida.