Juan Diego Flórez abre el Festival Internacional de Verano de El Escorial bajo ovaciones

La vibrante y extraordinaria voz del tenor peruano Juan Diego Flórez, uno de los grandes talentos de la lírica actual, ha protagonizado el concierto que ha tenido lugar este viernes, con el que se ha inaugurado la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE).

La prevalencia de Flórez como cantante se ha evidenciado durante un repertorio en el que ha recorrido algunos de los clásicos de ópera y zarzuela, con los que ha imbuido el escenario de un aire de nostalgia.

A penas un par de minutos después de las ocho y media, con paso firme ha entrado Flórez, acompañado del pianista Vicenzo Scalera, dispuesto a actuar en un escenario en el que imperaba un enorme y solitario Steinway.

La primera parte del recital ha estado íntegramente dedicada al compositor italiano Giuseppe Verdi, del que el tenor ha escogido arias de las óperas ‘Rigoletto’, ‘Attila’, ‘I Due Foscari’ y ‘La Traviata’.

Sin embargo, además las constantes obaciones a cada canción, el sonido de un teléfono se ha entrometido instantes antes a que el tenor interpretase uno de los grandes clásicos de La Traviata, a lo que ha contestado con un carraspeo y ha seguido con las risas del público.

Asimismo, Flórez ha abandonado el escenario en esta primera parte para dejar como único protagonista a Scalera, quién ha interpretado en esta primera parte otras dos piezas solamente a piano, en concreto la ‘Romanza senza parole’ y el ‘Valzer en fa mayor’.

Tras un descanso de veinte minutos, ha dado comienzo la segunda parte, que se ha teñido de sonidos españoles, con obras de zarzuelas de José Serrano, Pablo Sorozábal, Reveriano Soutullo y Juan Vert.

Asimismo, en la segunda mitad el público ha podido disfrutar de piezas italianas de Francesco Paolo Tosti, Salvatore Cardillo, Ruggero Leoncavallo, Giacomo Puccini y Ernesto de Curtis, y del mexicano Manuel M. Ponce.

Además de Scalera, al tenor le ha acompañado durante toda la actuación el constante movimiento de sus manos, con las que ha logrado transmitir al público la fuerza de cada una de las canciones interpretadas

La última interpretación de Puccini parecía cerrar con apabullante éxito el recital cuando la ovación de varios minutos ha hecho regresar al cantante con una guitarra bajo el brazo para interpretar algunas canciones peruanas, como ha sido ‘José Antonio’.

Se ha tratado del primero de los diez espectáculos que animarán las veladas estivales en la sierra madrileña con conciertos de música clásica, pop, jazz, flamenco y ballet durante los fines de semana.

Relacionados

Manuel Medrano regresa con un pop romántico con “Verano en NY”

El cantautor Manuel Medrano recuerda un verano en Nueva York en su nueva y dulce canción pop “Verano en NY”.

Hallan templo hundido y tesoros en misteriosa ciudad egipcia

Un equipo de arqueólogos subacuáticos ha descubierto un santuario hundido y un templo rebosante de antiguos tesoros en la ciudad egipcia de Thonis-Heracleion.

Esta es la canción que Luis Miguel le dedicó a sus hijos y a Aracely Arámbula

Durante los últimos días, Luis Miguel ha estado en boca de todos, y no precisamente debido al éxito que ha tenido.

Pepe Aguilar arremete contra Alejandro Fernández tras insultar a su familia

Alejandro Fernández y Pepe Aguilar, dos de los exponentes más importantes actualmente de la música mexicana, han entrado en polémica y se han insultado por defender a sus hijos.

Erik Rubín se va de la casa de Andrea Legarreta

Erik Rubín confirmó que después de su separación de Andrea Legarreta, por fin dejará la casa en donde vivieron por más de 20 años.