La española Sensi Falán presenta su disco en México con un canto al exilio republicano

La cantante almeriense Sensi Falán presentó este viernes su disco “Más allá de la memoria” en el Centro Cultural de España en México para recordar y honrar, a través de su voz, a todas aquellas personas españolas exiliadas en diferentes países tras la Guerra Civil española.

Con este disco, Falán trata de recuperar, mediante del canto, la memoria colectiva y traer de regreso los nombres y los versos de los que partieron.

“Poner en mi voz y en mi guitarra las voces poéticas de estos intelectuales que tuvieron que salir de España y buscar algo nuevo, con la esperanza de regresar me llena de emotividad y a veces no podía ni cantar de la emoción”, enfatizó.

Ascensión Ruiz Montoya, conocida artisticamente como Sensi Falán, compuso y grabó sus canciones a partir de textos de poetas, mujeres y hombres que, tras la guerra civil española, fueron exiliados.

El disco, que incluye diez canciones disponibles en formato digital, destaca por el compromiso de la artista de continuar agregando temas relacionados con el exilio en Puerto Rico a este álbum en constante evolución.

México ocupó un lugar fundamental en la obra de la cantante, lo que se refleja de manera prominente en la canción “Entre España y México”, escrita por Pedro Garfias mientras estaba a bordo de un barco rumbo al puerto de Veracruz, en el Golfo de México, donde cerca de 1.600 españoles llegaron tras su exilio.

“Venir a México supone algo muy especial porque teníamos muchas ganas de estar aquí, que nuestros compatriotas pisaron en aquel tiempo”, destacó.

El álbum también incluye una canción titulada “El Corazón Helado”, que toma un fragmento del libro de la escritora española Almudena Grande, con el que aborda el tema del exilio en España de manera emotiva.

Además, Falán también reúne canciones populares del bando republicano como “¡Ay, Carmela!” o “Si me quieres escribir” para recordar la memoria de los exiliados tras el final de la Guerra Civil española.

La artista está ahora en México, donde realizará una gira de actuaciones gratuitas en diversos lugares de la capital, incluyendo una presentación en el Centro Cultural de España en México, así como una actuación el 4 de octubre en el Colegio de Madrid.

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.