La novela póstuma de García Márquez “En agosto nos vemos” se publicará el próximo marzo

La novela póstuma de Gabriel García Márquez “En agosto nos vemos” se publicará en todos los países hispanohablantes el próximo 6 de marzo, el día que el Nobel colombiano hubiera cumplido 97 años.

La fecha de lanzamiento fue anunciada hoy por Penguin Random House Grupo Editorial en el marco de la Feria del Libro de Fráncfort, en una pequeña ceremonia en la que fue desvelada también la portada, del ilustrador español David de las Heras.

La consejera delegada del grupo, Nuria Cabutí, recordó que la obra más conocida de García Márquez, “Cien Años de Soledad” fue publicada hace ya más de cincuenta años por la editorial Sudamericana y destacó que el lanzamiento de la nueva novela constituirá otro capítulo en la relación de Random House con el sello argentino.

Por otro lado, la directora de la Agencia Balcells, Maribel Luque, adelantó que “En agosto nos vemos” es “una exploración de la feminidad, la sexualidad y el deseo, absolutamente cautivadora y moderna”, que constituye “un magnífico broche al legado del autor”.

La noticia de la publicación de una novela póstuma de Gabo fue confirmada por Penguin Random House la pasada primavera.

Como parte de los preparativos para conmemorar el décimo aniversario de la muerte del Nobel en 2014, su familia releyó la obra, hallada entre los documentos depositados en el Harry Ransom Centre, y concluyó que debía publicarse en vista de sus “muchísimos y muy disfrutables méritos”.

Entre estos, en el prólogo, los hijos del autor, Gonzalo y Rodrigo García Barcha, destacaron “su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor”.

Random House publicará la novela, que cuenta unas 150 páginas, en todos los países hispanohablantes con la excepción de México, donde lo hará la editorial Planeta.

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.