Laura Pausini cumple su sueño de cantar en la Plaza de España, Sevilla

Laura Pausini ponía a rebosar la Plaza de España de Sevilla que la recibió por primera vez, a pesar de llevar treinta años sobre los escenarios.

La celebración de todos estos años de carrera es lo que la ha llevado a preparar cinco conciertos únicos en las dos tierras que mejor han acogido su música.

Los tres primeros se pudieron presenciar en la Piazza San Marco de Venecia, y el espacio del Icónica Sevilla Fest fue el escenario elegido para poner el broche de oro al festejo del talento de Pausini.

La intérprete de La Soledad se enfrentaba a un hecho histórico en su carrera musical. Y es que nunca antes había cantado en este sitio.

De esta forma, la estrella de la música se subía al escenario para «cumplir un sueño».

La cantante italiana emocionada por el recibimiento de los fans españoles ha dedicado una publicación a cada uno de los dos días en los que ha conquistado los corazones de todos los asistentes.

“Sevilla, ¡he esperado casi 30 años para poder cantar en este lugar tan impresionante y pintoresco! Ayer mi sueño se hizo realidad junto a todos vosotros”, ha escrito la italiana en redes.

Laura Pausini se ha sentido tan acogida que incluso a compartido un vídeo que resumen a la perfección todas las emociones que se vivieron en ambos conciertos.

“Gracias Sevilla, gracias España y gracias a vosotros por estas dos noches mágicas. ¡Nos habéis recibido y nos habéis hecho sentir como en casa, como siempre!”.

De esta manera, Pausini deja las expectativas muy altas para los futuros espectáculos de su gira mundial, que continuará después del verano.

 

Relacionados

Enrique Iglesias celebra la bachata en el sencillo “Así es la vida” junto a María Becerra

El cantante Enrique Iglesias lanzó este jueves su nuevo sencillo, una bachata titulada "Así es la vida", para la que cuenta con la colaboración de la artista y compositora argentina María Becerra, un tema tropical que marca el "regreso triunfal" del español, indicó en un comunicado su compañía de discos.

Armando López habla de cómo la revolución castrista paralizó el bolero

Para construir el llamado "hombre nuevo", la revolución castrista paralizó el bolero y los "traganíqueles" con el argumento de sus letras poco optimistas, por lo que intérpretes como Olga Guillot (Santiago de Cuba, 1922-Miami, 2010) se marcharon del país junto con las disqueras, afirma a EFE el cubano Armando López, autor de un nuevo libro sobre la bohemia de finales de los 50.

¿Cristian Castro volverá a ser papá?

Hace unos meses surgió el rumor de que Cristian Castro había retomado su romance con su ex novia Maite Barra y hasta se había comprometido.

¡Está de regreso! ‘Betty, la fea’ presenta su primer avance de la famosa telenovela

Prime Video ha compartido un emocionante primer vistazo y anunciado el elenco completo de su próxima serie, Betty la fea, una producción de Estudios RCN de Colombia.

Así luciría Selena Quitanilla a sus 52 años según la inteligencia artificial

Selena Quintanilla fue una de las mujeres que abrieron camino para muchas otras en la industria de la música latina y el regional mexicano, consolidándola como la Reina del Tex-Mex desde que estaba con vida.