Laura Pausini y sus confesiones de “El primer paso en la luna”

No es ningún secreto que Laura Pausini sienta gran devoción por su público español, pues en numerosas ocasiones la artista ha confesado el amor que siente por España y sus fans.

Esta es una de las razones por las que, además de cantar en italiano, su idioma habitual, también publica casi todas sus canciones en español, es decir, de la misma canción solemos escuchar dos versiones.

Y esto es lo que ha ocurrido con El primer paso en la luna. Esta canción llegaba hace cuatro meses solamente en su versión en italiano, así que esta nueva versión llega como un auténtico regalo para su público español y latinoamericano, que lleva acompañándola durante los 30 años que la artista ha estado en la escena musical desde su participación en el festival de Sanremo.

Lo curioso de todo esto es que cada vez que la cantante presenta estos temas, a pesar de ser el mismo desde la raíz, en ellos hay algún factor que cambian, ya que el trabajo no se limita solo a la traducción, sino también a la adaptación. Todo esto con el fin de que el resultado sea el óptimo y el tema cobre todo su sentido.

La artista confiesa que «hoy somos más fácilmente esclavos de nosotros mismos y de nuestros pensamientos, a pesar de tener más libertad para expresarlos que en el pasado. Y muchas veces perdemos el coraje y la costumbre de decir las cosas a la cara, prefiriendo permanecer escondidos detrás de una pantalla, sin dar oportunidades de crecimiento en las relaciones entre los seres humanos».

Con estas palabras, Pausini cuenta la historia de cómo es la sociedad hoy en día, que prefiere ir directa a la luna para evitar enfrentamientos o evitar el esfuerzo que supone ponerse de acuerdo con alguien con quien no compartes la misma opinión. Y todo este mensaje llega con una base de pop electrónico y potente que supone el tema más movido de todos los que conocemos hasta el momento de Almas Paralelas, el disco que publicará el próximo 27 de octubre.

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.