Los Bukis desatan la bukimanía en el Estadio Azteca

Más de un cuarto de siglo después de sus últimos conciertos, Los Bukis desataron la bukimanía en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, presentándose este sábado por la noche ante más de 82 mil seguidores.

La banda de música grupera mexicana, liderada por el cantautor Marco Antonio Solís, interpretó canciones de toda su trayectoria haciendo corear al estadio que lucía repleto cuando llegó el gran momento de “Tu cárcel”.

Como lo habían adelantado, solo se tocaron canciones de la agrupación como “Necesito una compañera” y “Tus mentiras”, resistiendo a la tentación de incluir temas de la popular carrera solista del “Buki Mayor”, quien recientemente fue reconocido como Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación.

El concierto comenzó cerca de las 9:45 de la noche cuando Solís, su hermano Javier Solís, su primo y fundador de Los Bukis, Joel Solís, Roberto Guadarrama, José Guadarrama, Pedro Sánchez y Eusebio “Chivo” Cortés, subieron al escenario con trajes blancos brillantes con un adorno de cristales en forma de calendario azteca en el pecho, muy apropiado para el estadio en el que se presentaban.

“Gracias amadísimo creador por esta hermosa oportunidad que nos brindas en esta noche y tener a toda esta gente presente, gracias ¡Toda la bukimanía aquí reunida en el Azteca!”, dijo Marco Antonio Solís al comienzo del concierto. “Después de tantas cosas que han pasado en nuestro mundo, con esta bendición … la invitación es para que hagamos una fiesta esta noche”, expresó Marco Antonio.

Los Bukis también interpretaron temas como “Mi fantasía”, “Y ahora te vas”, “Acepto mi derrota”, “Mi pobre corazón”, y “Mi mayor necesidad”, esta última canción fue coreada por la estrella de la música regional mexicana Ana Bárbara, quien se encontraba entre el público como lo mostraron las cámaras del estadio.

Solís envió un saludo a Ana Bárbara y también a Sergio Olhovich, director de la película de Los Bukis “¿Cómo fui a enamorarme de ti?”, estrenada en 1990 con actuaciones de Solís, Lourdes Munguía y Luis Felipe Tovar.

“Un abrazo grande, lo hemos invitado con su familia, ya 81 añitos, mi querido Sergio”, dijo Solís al director buscándolo entre público. El músico se emocionó al ver que el director lo saludaba con la mano. “Ay Dios mío, qué buenos recuerdos”.

En algún momento de la noche, Solís destacó que en el concierto se podían ver padres, hijos y hasta nietos reunidos por la música de Los Bukis. El cantante le contó “a la juventud” cómo era ser romántico en la época de los discos de vinilo.

Los Bukis también dedicaron un par de temas a la memoria de las personas fallecidas, su cumbia “Viva el amor” y “Navidad sin ti”, el segundo lo interpretaron antes de cerrar el concierto con fuegos artificiales.

“Quisiéramos brindar por tres cosas importantes: por la salud, por el amor y por el presente”, dijo Solís durante el concierto levantando una copa en el escenario.

En 2021 Los Bukis anunciaron su gira “Una historia cantada” con sus primeros conciertos en Estados Unidos, incluyendo paradas en Inglewood, California, Chicago y Dallas.

Los Bukis se fundaron a mediados de la década de 1970 y vivieron una explosión de popularidad en la década de 1980 con su tema “Tu cárcel”. Se separaron en 1996. Han sido nominados en tres ocasiones al Grammy, incluyendo a mejor álbum pop latino por “A través de tus ojos”.

Relacionados

Esta es la canción que narra el triángulo amoroso de Aitana, Sebastián Yatra y Miguel Bernardeau

Tras meses y meses de espera y expectativas por escuchar labalada por excelencia de Alpha, por fin tenemos The Killers en nuestras manos —y oídos—.

EN VIDEO | Diego Boneta es captado en concierto de Luis Miguel

El "Luismiverso" también existe, y este fin de semana varios de los asistentes al concierto que el intérprete de "La incondicional" ofreció en Los Ángeles fueron testigos de ello.

El Miami Seaquarium traslada a un delfín de 40 años a Texas para mejorar su bienestar

Li'i, un delfín de 200 libras de peso (90,7 kilos) que llevaba viviendo 37 años en el Miami Seaquarium y nadaba en el estanque de la fallecida orca Lolita, fue trasladado a un hábitat "mejor" en Texas, donde convivirá "con otros compañeros de su especie", según informó este lunes el acuario de Florida (EE.UU.).

Gael García Bernal homenajeado en Francia: “en los 90 hacer cine era un acto de rebeldía”

El actor mexicano Gael García Bernal está siendo homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina, un reconocimiento que siente como un "cariñito" para alguien que no creía posible tener una carrera en el cine porque, cuando empezó en los 90, hacer películas era un "gesto de rebeldía".

Muere por un cáncer Zoleka Mandela, nieta de Nelson Mandela, a los 43 años

Zoleka Mandela, activista, escritora y nieta de Nelson Mandela, murió este lunes a los 43 años por un cáncer en diferentes partes de su cuerpo, anunció hoy su familia.