Milton Nascimento dice adiós a los escenarios con un último concierto en Brasil

Río de Janeiro (EFE).- El octogenario cantautor brasileño Milton Nascimento, autor de éxitos mundialmente reconocidos como ‘María, María’, se despidió este domingo de los escenarios con un emotivo y multitudinario concierto en Belo Horizonte que dedicó a su amiga, la también artista Gal Costa, fallecida esta semana.

Junto con Gilberto Gil, Caetano Veloso y Chico Buarque, el artista y ganador de varios premios Grammy es uno de los más reconocidos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB).

Tras su última gira, realizada este año por varias ciudades de Brasil, el cantautor dijo adiós a sus presentaciones con el concierto de este domingo en la capital minera, urbe que lleva en el corazón, pese a haber nacido en Río de Janeiro.

“Me considero el más minero de los cariocas”, aseguró el artista en el video que abrió el espectáculo.

Más de 55.000 aficionados lo acompañaron en su despedida en el estadio Minerao de Belo Horizonte, donde el músico no ocultó el dolor que todavía lleva por la inesperada partida de su amiga y compañera de música Gal Costa, quien falleció el pasado miércoles en Sao Paulo.

“Este espectáculo está dedicado a mi querida Gal Costa”, dijo el cantautor de 80 años en su primera intervención con el público, después de interpretar “Ponta de Areia”.

“A Última Sessão de Música” (La última sesión de música), como bautizó su gira de despedida, es el mismo nombre de una de las canciones del álbum “Milagro dos Peixes” (Milagro de los Pescados, 1973).

El artista, que fue lanzado a la fama a sus 19 años por la cantante Elis Regina -a quien también rindió homenaje en el concierto- grabó su primer disco ‘Travesía’ a los 25 y durante su trayectoria, además del MPB, ha incursionado en otros ritmos como el pop, el rock y en fusiones musicales brasileñas e internacionales.

En los últimos años ha sufrido varios quebrantos de salud y se le llegó a ver bastante disminuido en sus habilidades motoras en las presentaciones que hizo antes de la pandemia de la covid, con dificultades para caminar en los palcos.

Su voz, en cambio, ha permanecido intacta pese al paso de los años y la fragilidad de su salud.

El cantautor y guitarrista, que este año también completó 60 años de carrera musical, ha grabado 34 discos y se ha presentado con decenas de grupos y músicos de otros países, como Wayne Shorter, Herbie Hancock, Ron Carter, Mercedes Sosa, Fito Páez, Peter Gabriel, James Taylor, Sting, Paul Simon, Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Duran Duran.

El brasileño ha recibido cinco premios Grammy, entre los cuales uno en 1997 al mejor álbum de música mundial por su disco “Nascimento” y otro en 2000 por el mejor álbum en la categoría disco pop contemporáneo brasileño por “Crooner”.

Relacionados

Esta es la canción que narra el triángulo amoroso de Aitana, Sebastián Yatra y Miguel Bernardeau

Tras meses y meses de espera y expectativas por escuchar labalada por excelencia de Alpha, por fin tenemos The Killers en nuestras manos —y oídos—.

EN VIDEO | Diego Boneta es captado en concierto de Luis Miguel

El "Luismiverso" también existe, y este fin de semana varios de los asistentes al concierto que el intérprete de "La incondicional" ofreció en Los Ángeles fueron testigos de ello.

El Miami Seaquarium traslada a un delfín de 40 años a Texas para mejorar su bienestar

Li'i, un delfín de 200 libras de peso (90,7 kilos) que llevaba viviendo 37 años en el Miami Seaquarium y nadaba en el estanque de la fallecida orca Lolita, fue trasladado a un hábitat "mejor" en Texas, donde convivirá "con otros compañeros de su especie", según informó este lunes el acuario de Florida (EE.UU.).

Gael García Bernal homenajeado en Francia: “en los 90 hacer cine era un acto de rebeldía”

El actor mexicano Gael García Bernal está siendo homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina, un reconocimiento que siente como un "cariñito" para alguien que no creía posible tener una carrera en el cine porque, cuando empezó en los 90, hacer películas era un "gesto de rebeldía".

Muere por un cáncer Zoleka Mandela, nieta de Nelson Mandela, a los 43 años

Zoleka Mandela, activista, escritora y nieta de Nelson Mandela, murió este lunes a los 43 años por un cáncer en diferentes partes de su cuerpo, anunció hoy su familia.