Nacho Cano sostiene que la prensa mexicana tergiversó sus palabras

El artista español Nacho Cano, fundador de Mecano, dijo este viernes a través de su oficina de prensa que algunos medios mexicanos tergiversaron las palabras que dijo sobre México y reafirmó su amor por el país.

“En las últimas horas han salido unas declaraciones en varios medios de comunicación en México que tergiversan y descontextualizan una entrevista pública de Nacho Cano a la Agencia EFE en España. El Musical MALINCHE es una celebración de México. Nacho es un admirador de este gran país único y mágico que empezó a conocer hace cuatro décadas”, indicó su oficina de prensa.

El jueves saltó la polémica después de que varios medios mexicanos replicaran la entrevista que Cano concedió a EFE y aseguraran que él había dicho que la historia de México está “mal contada” y que antes de la conquista “México no era nada”.

En la entrevista con EFE, el artista dijo frases como: “La historia de México es la historia de España. México no existe antes de que vayan los españoles” y “a mí siempre me ha molestado cuando he ido a México lo mal que se ha contado la historia de ese país, lo premeditadamente mal”.

“Es un hecho irrefutable según los mayores historiadores de México que, en el momento de la llegada de Hernán Cortés, México como país todavía no existía. La triple alianza liderada por la minoría Mexica dominaba un territorio que todavía no se llamaba México”, remarcó ahora su oficina.

Su representante detalló que en ese territorio habitaban pueblos que incluían a los mayas, olmecas, tlaxcaltecas, totonacas, mixtecos y zapotecos que estaban subyugados por la minoría mexica.

Y recomendó “para aclarar cualquier polémica” ver las declaraciones de Diego Prieto Hernández (director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH) y Pedro Sánchez Nava (el que fue titular arqueólogo del INAH) en el documental La Creación de Malinche, que se emite en Netflix.

“Queremos reafirmar el máximo respeto y cariño de Nacho Cano hacia la nación mexicana. Nacho no solo ama a México, pero ha dedicado doce años de su vida a estudiar ese periodo que fue fundamental en conformar lo que es hoy México. Una gran nación que es hoy la fusión entre diferentes culturas de Mesoamérica y España”, termina el comunicado.

Nacho Cano es el creador de Malinche, un musical que, dijo su oficina, ensalza desde la música y la danza una historia increíble de mestizaje y diversidad.

Relacionados

Dulce María aparece en portada de Rolling Stone Brasil

RBD se encuentra en su gira Soy Rebelde Tour,...

Los Ángeles Azules, orgullosos de “picar piedra” porque ha dado frutos

Los Ángeles Azules, una de las bandas más icónicas de la música latina, se muestran honrados de haber "picado piedra" en sus comienzos hace 45 años.

Muere Cecilia Priego, actriz mexicana de ‘La reina del sur’, a los 36 años

Cecilia Priego, actriz mexicana reconocida internacionalmente por su participación en la icónica telenovela de Telemundo y Netflix, ‘La reina del sur’, falleció a los 36 años.

Pasión Vega ilustra al papa Francisco su recital en la Sagrada Familia por Ucrania

La cantante española Pasión Vega cantará el próximo 12 de diciembre un una misa criolla en la Sagrada Familia de Barcelona con David Bisbal para recaudar fondos para Ucrania, una iniciativa que hoy llevó ante el papa Francisco.

García Márquez: “no se puede utilizar la literatura como un fusil”

En una entrevista inédita, de 1994, Gabriel García Márquez habla extensamente del Caribe, del amor, de sus ideas, pero, sobre todo, de Cultura.