Pasión Vega dará su primer concierto en Puerto Rico en abril de 2023

San Juan (EFE).- Pasión Vega anunció que dará por primera vez un concierto en Puerto Rico el 29 de abril de 2023 a las 20.30 hora local (00.30 GMT) en el Centro de Bellas Artes de San Juan.

“Cuando pienso en Latinoamérica, pienso siempre en un tronco común que nos une, pienso en todos esos sonidos que nos representan y que nos resultan familiares pero que poco a poco, se van diluyendo o dispersando por la irrupción de las modas”, expresó la cantante en un comunicado.

Ana María Alías Vega nacida en Madrid (1976) y criada en Málaga presentará ante el público puertorriqueño sus temas más conocidos y su último álbum “Todo lo que tengo” en el que tiende un puente con su voz entre España y América Latina.

El bolero cubano, la ranchera mexicana o el tango argentino son algunos de los géneros musicales que se pueden encontrar en el disco con el que homenajea la música de Latinoamérica.

La cantante comenzó su carrera con tan solo 17 años, en 2001 lanzó su primer disco, al que siguió su segundo trabajo de estudio titulado “Banderas de nadie” (2003).

Unos años más tarde apareció “Gracias a la vida”, con el que, además de recorrer con éxito los escenarios más importantes de España, irrumpió en el mercado iberoamericano obteniendo una importante notoriedad en Argentina y México.

Fruto de esta conexión con América nació el proyecto titulado “Pasión en Buenos Aires” (2009).

Ya en 2014 vio la luz su sexto disco “Pasión por Cano”, un homenaje que la artista quiso dar al cantautor granadino Carlos Cano, y en 2017 celebró sus 25 años de carrera con “40 Quilates”.

Además, la carrera musical de la artista ha sido reconocida por la Junta de Andalucía con la Medalla de Oro en 2010, así como con un Premio Amigo, varios Premios de la Música y una nominación a los Grammy Latinos de 2012 como Mejor álbum pop vocal tradicional.

Relacionados

Expertos en Picasso buscan en París cómo acercar su obra a las generaciones más jóvenes

Expertos en Picasso que participan a partir de este jueves en un simposio de la Unesco en París, dentro de los actos del 50º aniversario de la muerte del artista español, debaten sobre cómo acercar su obra a las generaciones más jóvenes.

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.