Portugal llora la muerte a los 45 años de la cantante y compositora Sara Tavares

Portugal se despide este lunes de la cantante y compositora Sara Tavares, fallecida la víspera a los 45 años de un tumor cerebral, y conocida por su participación en Eurovisión en 1994 donde quedó octava.

“Lamento con profunda tristeza la muerte prematura de Sara Tavares”, escribió en un tuit la pasada madrugada el primer ministro luso, António Costa.

El político no solo destacó cómo la artista fue descubierta de joven en un concurso de talentos, sino su trabajo como “cantante y compositora con un lenguaje musical propio, en el que se cruzan diferentes geografías sonoras”.

Tavares se dio a conocer como concursante en el programa ‘Chuva de estrelas’ (Lluvia de estrellas) en 1993, con una imitación de Whitney Houston, y un año más tarde representó a Portugal en Eurovisión con la canción ‘Chamar a música’ (Llamar a la música), con tan solo 16 años.

A lo largo de su carrera profesional, esta mujer de raíces caboverdianas se hizo un espacio propio con una voz singular, mezclando el pop, con la música urbana y tradición africana, con álbumes como ‘Tavares e Shout!’, ‘Mi ma Bô’, ‘Balancê’, ‘Xinti’ y ‘Fitxadu’.

‘Balancê’, de 2005, le valió un disco de platino y una nominación como artista revelación a los premios BBC Radio 3 World Music.

En 2018 fue nominada a los Latin Grammy en la categoría de mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa con su quinto disco, ‘Fitxadu’, donde se sumergió en la música de Cabo Verde con colaboraciones de artistas como Manecas Costa, Nancy Vieira, Toty Sa’Med y Kalaf Epalanga.

A lo largo de su trayectoria, la cantante se convirtió también en símbolo de la comunidad LGTBI al identificarse públicamente como bisexual.

Tavares llevaba sufriendo cáncer desde hacía años y recientemente había publicado nuevas canciones, que se perfilaban para un nuevo posible álbum. La última, ‘Kurtido’, la había estrenado en septiembre.

Relacionados

Las danzas peruanas llenan el Teatro Nacional de Ecuador para celebrar los 25 años de paz

Las danzas y la música más emblemáticas de Perú se hicieron presentes este jueves en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, cuyo auditorio se llenó para ver por primera vez en Ecuador al Ballet Nacional de Folclor del vecino país con su espectáculo 'Retablo', como conmemoración de los 25 años de paz entre ambos países.

Kalimba: “Ninguna verdadera mujer se siente atraida por un debilucho”

Kalimba vuelve a estar en medio de la polémica, ahora por las declaraciones que hizo sobre la relación que, asegura, existe entre la masculinidad y la violencia.

Buena Vista Social Club vuelve a resucitar en un teatro de Nueva York

El Buena Vista Social Club, un fenómeno de la "world music" que volvió a poner de moda la música cubana tradicional, ha vuelto a resucitar, en este caso en un teatro del barrio del Village de Nueva York que en su día fue una iglesia, hoy fuera de culto.

Lucía Méndez dio una pequeña actualización sobre su estado de salud

Lucía Méndez estuvo hospitalizada por dificultades respiratorias a finales de noviembre de 2023. Sus miles de seguidores no tardaron en enviarle buenos deseos.

El hijo de la icónica Queta Lavat reveló cómo fueron sus últimos días

El 4 de diciembre de 2023 se dio a conocer la triste noticia de que Queta Lavat había fallecido a sus 94 años. Sin embargo, no fue sino hasta unos días después que su hijo reveló lo que ocurrió con ella.