Recuerdan a Tito Rodríguez y al Palladium en un concierto en El Bronx

Nueva York, EE. UU. (EFE).- Los ritmos del chachachá, la pachanga y boleros que se escucharon en el famoso Palladium de Nueva York fueron revividos magistralmente por el cantante Gilberto Santa Rosa en un homenaje al fenecido intérprete Tito Rodríguez, que reinó en la época dorada del legendario club de baile.

El colegio Hostos de la Universidad pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY) realizó este fin de semana un homenaje a Rodríguez (1923-1973) que junto al también puertorriqueño Tito Puente y el cubano Machito hicieron historia en el legendario Palladium y en la música latina en Nueva York.

“¡El Inolvidable! Tito Rodríguez”, tributo que comenzó el viernes, constó de dos conciertos y charlas en torno a su legado.

“Tito Rodríguez era el cantante preferido de mi mamá”, dijo Santa Rosa, conocido como “el caballero de la salsa y un excelente bolerista, al inicio del espectáculo tras lo cual interpretó “El que se fue no hace falta”.

Santa Rosa estuvo acompañado por la orquesta de 13 miembros de Tito Rodríguez hijo, timbalero, vestidos todos como en la década del 60, con chaqueta roja con una cinta negra que adornaba la solapa, pantalón negro y lazo del mismo color.

El Palladium, que se conoció como “la casa del mambo” y que después de dos décadas cerró sus puertas en 1966, fue recordado también en la escenografía con cortinas rojas y dos columnas con un pequeño chandelier cada una.

Este concierto, marcó el debut en el teatro del Hostos de Santa Rosa, quien interpretó junto a Sammy González -que por 25 años fue parte de la orquesta de Rodríguez- el bolero “Si tú supieras” uno de los éxitos del fenecido cantante.

“Seguimos el viaje al pasado, a la nostalgia”, indicó y entre tema, recordaba a los autores así como su infancia en Puerto Rico.

“Yo tenía que obligadamente ser cantante” indicó al explicar que creció rodeado de música, escuchando a Tito Rodríguez en su hogar y a Los Panchos en el de su vecina.

El público escuchó también “Un cigarrillo, la lluvia y tú”, “Mi último fracaso” y “Tiemblas”, temas que marcaron la carrera de Rodríguez.

“Los boleros lo colocaron en otro nivel como cantante”, afirmó Santa Rosa, que en algunos temas se acompañó con las maracas.

Su gran interpretación de un popurrí de boleros, incluidos en el disco que grabó Rodríguez para celebrar sus 25 años en la música, que incluye Desvelo de amor, Llanto de luna, Si tú supieras, Toda una vida, Amor perdóname e Inolvidable, provocó una gran ovación del público puesto de pié.

“He disfrutado haciendo música del inolvidable Tito Rodríguez. Gracias por la invitación para ser parte de este gran evento”, señaló al despedirse del público entre el que se escuchó decir que “fue un concierto para la historia”.

Relacionados

EN VIDEO | Hermanos de Jenni Rivera viven experiencia “paranormal” en programa en vivo

Una controversia más se suma al listado de la familia de Jenni Rivera.

Jesús Adrián Romero canceló sus conciertos en Latinoamérica por salud emocional

El cantante Jesús Adrián Romero puso en pausa su gira Terrenal Tour, según un comunicado publicado en sus redes sociales.

La Chilindrina revela cuál es el secreto del final de ‘El Chavo del 8’

En una reciente entrevista, María Antonieta de las Nieves, mundialmente conocida por su icónico papel como ‘La Chilindrina’ en la famosa serie de televisión mexicana ‘El Chavo del 8’, abrió el telón de uno de los misterios más grandes que rodearon el final de este querido programa de comedia.

Sophia Loren, operada por una fractura de cadera a los 89 años

La actriz italiana Sophia Loren, de 89 años, fue operada este domingo en Ginebra por una fractura de cadera tras caerse en su casa de la ciudad suiza y tendrá que pasar varios días hospitalizada y someterse a rehabilitación.

Lyn May sufre caída mientras bailaba; este es su estado de salud

La  actriz mexicana, Liliana Mendiola Mayanes, mejor conocida como Lyn May, es conocida por su gran agilidad y talento para el baile.