Acquaroni 980

Rendirán tributo en El Bronx a Tito Rodríguez, “El Inolvidable” del mambo

Nueva York (EFE).- El colegio universitario Hostos en Nueva York rendirá tributo esta semana, a partir del viernes, al cantante y director de orquesta Tito Rodríguez, una de las estrellas latinas que brilló en el mítico y desaparecido salón de baile Palladium, “la casa del mambo” en esta ciudad.

Aunque el mambo (que significa “conversación con los dioses” en Kongan) se originó en Cuba en la década de 1930, disfrutó de su mayor popularidad y su propio estilo, tanto en la música y el baile, en el Palladium en la década de los años ’50.

Muchos grupos y artistas latinos se presentaron en el famoso club en Manhattan -visitado con frecuencia por estrellas de Hollywood- pero durante sus dos décadas como salón de baile dominaron las orquestas de los puertorriqueños Tito Puente “el rey del timbal”, Tito Rodríguez y el cubano Machito.

Con el tributo a Rodríguez (1923-1973) el Hostos, que pertenece a la Universidad pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY), en el condado de El Bronx, finaliza su serie de homenaje a “los tres grandes” del Palladium, sala que cerró sus puertas en 1966.

En 2017 fue el homenaje a Tito Puente (1923-2000) y en 2019 a Machito (1909-1984), pero la pandemia en 2020 obligó a que se pospusiera el de Rodríguez.

Además de su fama con los mambos, Rodríguez es recordado además por su estilo al interpretar boleros, entre ellos sus éxitos “Inolvidable”, “Llanto de luna”, “Cuando ya no me quieras”, “Tu pañuelo” o “En la oscuridad”, entre otros.

“¡El Inolvidable! Tito Rodríguez” será un homenaje de tres días al también compositor, músico y productor, que comenzó a cantar a los 13 años en su natal Puerto Rico e incluye charlas sobre su legado y la música latina que se escuchó y bailó en el Palladium.

También dos conciertos, sábado y domingo, en el teatro del colegio bajo la dirección de la orquesta de Tito Rodríguez hijo, que tendrá como invitado al salsero y bolerista Gilberto Santa Rosa, en quien tuvo gran influencia y que ha rendido tributo al legendario cantante a través de su carrera.

“Tito Rodríguez significa un referente de musicalidad, profesionalismo y versatilidad. Influyó en mi manera de presentarme ante el público con elegancia y manejar mis fortalezas y limitaciones vocales”, indicó Santa Rosa a EFE.

“También el cuidar la dicción y el sonido de las grabaciones. Tito Rodríguez es una asignatura obligada para los cantantes del género”, afirmó.

Acquaroni Febrero
Acquaroni Febrero

Relacionados

Celia Lora prestaría su vientre para gestar más hijos de Ricky Martin

Celia Lora confesó que no descarta prestarle su vientre a Ricky Martin para que tenga un hijo.

Enrique Guzmán confiesa que no quiere ser involucrado en los “problemas” de su hijo

Enrique Guzmán no quiere que lo involucren en la supuesta sustracción de joyas que, presumiblemente, habrían ejecutado su hijo a la propiedad de Silvia Pinal.

El conductor mexicano Chabelo muere a los 88 años

El actor y conductor mexicano Xavier López Rodríguez, murió este sábado a los 88 años de edad, será recordado como su personaje "Chabelo.

¿Cuánto dinero recibiría Thalía si se divorcia de Tommy Mottola?

Thalía se ha convertido en tema recurrente de los...

Aleks Syntek lanza el disco En Vivo (Live) junto a Super Lamas

El cantante mexicano Aleks Syntek lanzó en sus plataformas digitales el disco En Vivo (Live) junto a Super Lamas.