Cáncer de pulmón: la revista NEJM refrenda el estudio NADIM que aumenta la supervivencia

La revista New England Journal of Medicine (NEJM) ha publicado el estudio NADIM II del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) que supone un cambio de paradigma al tratar con quimioterapia e inmunoterapia antes de cirugía a los tumores de pulmón intermedios, pero sin metástasis, aumentando la supervivencia un 20 % en uno de los cánceres con mayor mortalidad.

La publicación supone un refrendo a este estudio pionero a nivel mundial, que se consolida como estándar de tratamiento para estos tumores en estadio III, y cuyos resultados ya se presentaron en 2022 en la reunión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).

“Este estudio español publicado en NEJM ha abierto la puerta a un cambio global en el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón” en estadios intermedios, ha señalado en un comunicado el presidente del GECP, el oncólogo Mariano Provencio.

La estrategia de tratar con quimio-inmunoterapia antes de operar aumenta la supervivencia de los pacientes un 20 %, ya que un 85 % están vivos a los dos años del ensayo, frente al 63 % que lo hace con el enfoque tradicional, quimioterapia después de cirugía.

“En la actualidad sólo un 30 % de estos pacientes sobreviven a cinco años. Con el esquema NADIM este porcentaje podría alcanzar al 70 %”, ha asegurado el investigador principal y jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.

Además, esta estrategia terapéutica logra que a un 36,8 % de los pacientes les desaparezca por completo el tumor, frente al 6,9 %, que se trató solo con quimioterapia.

“Hemos encontrado una mejora significativa que puede encaminarnos a la cura de un número significativo de pacientes después de décadas sin avances”, ha subrayado el especialista.

Un 93 % de los pacientes tratados con quimioterapia e inmunoterapia (con el fármaco nivolumab) pudieron optar a cirugía posterior frente al 69 % que no recibió tratamiento previo, por lo que esta estrategia permitirá que se pueda operar a un mayor número de pacientes “sin agregar mucha toxicidad” y “elevar así las tasas de curación”.

“Más de 6.000 pacientes pueden beneficiarse de mejoras en la respuesta al tratamiento y la supervivencia cada año en España”, ha indicado el doctor Mariano Provencio.

En el momento del diagnóstico, más de un tercio de los pacientes con cáncer de pulmón tienen la enfermedad en estadio inicial o localmente avanzado. En este contexto, ni la cirugía ni la radioterapia de forma única se asocian con buenos resultados.

“En estos casos suele haber micrometástasis en algún ganglio, por lo que la mayoría de los pacientes eventualmente recaen siendo dos tercios de las recaídas sistémicas”, ha apuntado el médico quien remarca que el estudio español se centra en este tipo de pacientes con mayor necesidad de mejoras clínicas.

La nueva combinación terapéutica ha sido aprobada por vía rápida por la agencia reguladora de medicamentos estadounidense, la FDA; ha recibido la opinión favorable del Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención de Estados Unidos (NICE, por sus siglas en inglés) y está pendiente su aprobación por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y su posterior autorización en España.

EL GECP fue pionero en iniciar la investigación de esta combinación terapéutica antes de cirugía al diseñar el estudio piloto NADIM con 46 pacientes y cuyos resultados se publicaron en 2020 en “The Lancet”.

Esta fue la puerta para el ahora publicado estudio NADIM II con 86 pacientes de veinte hospitales españoles divididos en dos ramas, una con quimioterapia-inmunoterapia antes de cirugía y la otra con la tradicional quimioterapia tras la operación.

Relacionados

Cuál es la semilla que ayuda a controlar al colesterol y los triglicéridos

La semilla de chía son consideradas hoy como un “superalimento” o un alimento funcional.

¿Anahí no estará en la gira de RBD?

El esposo de la cantante Anahí, detalló todo el esfuerzo que ha realizado la artista para poder cumplir con sus compromisos profesionales.

Joyas de Heidi Horten, la mujer más rica de Austria, serán subastadas

Las joyas de Heidi Horten se venderán en más de US$150 millones en esta subasta, un precio que nunca ha alcanzado la firma al vender colecciones privadas.

Toblerone ya no podrá utilizar la silueta del monte de Suiza

La inconfundible silueta del monte más famoso de Suiza que durante más de 50 años ha identificado a Toblerone dejará de aparecer en los empaques.

“Everything Everywhere All at Once” triunfa en los Óscar con 7 estatuillas

"Everything Everywhere All at Once" se alzó como la triunfadora de los Óscar al llevarse siete estatuillas, seguida de "All Quiet on the Western Front" con cuatro premios.