Aloe Vera para nuestra rutina de belleza

Hoy vamos a presentarte algo que posiblemente ya has escuchado, pero ¿Lo has usado? ¿Sabes realmente qué beneficios tiene? Conoce más del “Aloe Vera”.

Llamado “planta de la inmortalidad” según los egipcios, el “Aloe Vera” tiene múltiples beneficios y propiedades para el cuerpo humano; desde apoyar al sistema inmunológico hasta la nutrición de tu cabello.

Entre tantos beneficios que encuentras al incluirlo en tu rutina diaria, están: Hidrata, combate el acné y alivia la irritación en la piel. Además, en el cabello puede actuar como un estabilizador del folículo capilar para aquellas melenas que tienden a ser un poco más grasosas o incluso con problemas de caspa.

¿Qué estás esperando? Incluye hoy mismo el “Aloe Vera”. Puedes encontrarlo en gel, líquido o directamente de la planta, llamada sábila.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.