Canadá obliga a que cada cigarrillo contenga avisos sobre los riesgos del tabaco

A partir de este martes 1 de agosto, las empresas tabaqueras en Canadá están obligadas a empezar a etiquetar individualmente todos sus cigarrillos con avisos que advierten sobre los peligros del tabaquismo para la salud.

Aunque las advertencias sanitarias en los paquetes son habituales en la mayoría del mundo, es la primera vez que un país toma la medida de obligar a etiquetar cada cigarrillo con un aviso.

Mensajes como “los cigarrillos dañan tus órganos”, “los cigarrillos causan cáncer” o “los cigarrillos causan impotencia” aparecerán escritos en inglés y francés, los dos idiomas oficiales de Canadá, en el papel alrededor del filtro de cada cigarrillo.

La normativa que entró en vigor este martes, y que fue anunciada en junio, señala que los fabricantes tienen hasta julio de 2024 para asegurarse de que los cigarrillos de mayor tamaño están etiquetados con los avisos.

Para los cigarrillos más pequeños, el periodo termina en agosto de 2025.

El etiquetado individual de los cigarrillos se añade a la obligación ya existente desde hace dos décadas de que las cajetillas incluyan fotos de las enfermedades causadas por el tabaco.

El Ministerio de Sanidad considera que el etiquetado individual permite que los mensajes de advertencia lleguen a muchos adolescentes que nunca ven las cajetillas porque a menudo consiguen los cigarrillos de uno en uno.

Según los datos de la sociedad cardíaca canadiense Heart & Stroke, cada año el tabaquismo mata casi 48.000 personas en Canadá.

Relacionados

Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber

Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber.

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.