China busca alejar a los niños de los celulares por esta razón

El gobierno chino ha dado a conocer un nuevo proyecto de regulación con el objetivo de abordar la creciente preocupación por la “adicción a Internet” entre los jóvenes.

Esta medida busca controlar el uso de teléfonos móviles por parte de los menores de edad, pero con un enfoque que involucra a los padres en la toma de decisiones.

Según el proyecto, que entrará en el proceso legal el 2 de septiembre después de un período de comentarios públicos, se establecerá un “modo menor” en los dispositivos móviles y aplicaciones.

Este modo limitará el tiempo diario de pantalla a un máximo de dos horas. Además, se establecerán límites de tiempo aún más estrictos según la edad del usuario, con un uso diario de tan solo 40 minutos para los menores de 8 años.

También se prohibirá el uso de dispositivos móviles entre las 22.00 y las 6.00 horas para los menores de 18 años cuando estén en este modo.

Es importante destacar que los padres tendrán la opción de adoptar estas restricciones y ajustar los límites de tiempo según sus preferencias.

Estas normativas han sido publicadas por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), y además de regular el tiempo de pantalla, promueven la “seguridad de contenidos”.

Esto significa que se buscará que la información en línea esté alineada con los “valores socialistas” para ayudar a los niños a desarrollar una “buena moralidad”.

El objetivo declarado por el máximo regulador chino de Internet es proteger a los menores del acceso a información que se considere ilegal o perjudicial para su bienestar físico y mental.

Sin embargo, algunos críticos han expresado preocupaciones de que estas medidas podrían tener el efecto de limitar el acceso a la información y la tecnología por parte de la generación experta en tecnología.

Relacionados

Esta especie no debe faltar en la cocina si quieres mejorar tu salud cardíaca

La cúrcuma tiene una serie de cualidades que benefician a los seres humanos y ayudan a la salud cardíaca.

El secreto genético que determina inicio de la menopausia

Un equipo científico de más de 180 instituciones ha identificado 290 variantes genéticas que influyen en la menopausia y en la vida reproductiva de la mujer.

El riesgo de parto prematuro por fumar en el embarazo es mucho mayor de lo que se creía

Las mujeres que fuman durante el embarazo tienen 2,6 veces más probabilidades de dar a luz prematuramente que las no fumadoras, más del doble de la estimación anterior, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber

Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber.

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.