Cinco Factores que Desencadenan Migrañas (y cómo Puedes Regularlos)

La migraña es un trastorno incapacitante, especialmente entre personas de 16 a 50 años, llevando a muchos a abandonar sus trabajos debido al impacto que tiene en su calidad de vida. A pesar de ello, su reconocimiento y comprensión siguen siendo insuficientes, provocando retrasos en el diagnóstico y la falta de tratamiento adecuado.

A diferencia de lo que muchas personas piensan, la migraña no se produce simplemente por seguir malos hábitos que causan estrés. De hecho, los individuos que sufren de migraña suelen llevar vidas ordenadas y sacrificadas para prevenir ataques.

Para controlar los factores desencadenantes de la migraña, es importante mantener un estilo de vida saludable y una buena conducta. Aquí te dejo cinco elementos clave que puedes manejar:

  1. Estrés: Este es el disparador más común de las migrañas. Los individuos que sufren de migraña a menudo son perfeccionistas y exigentes, lo que les dificulta adaptarse a los cambios y puede llevar a la ansiedad.
  2. Horarios: Mantén una rutina constante. El cerebro de quienes sufren de migraña es especialmente sensible a los cambios de horario, por lo que se aconseja tener horas de sueño y comidas regulares.
  3. Alimentación: Aunque ciertos alimentos como el café pueden ser problemáticos para algunos, la principal recomendación es mantener una rutina alimentaria regular. Evitar el ayuno puede ser más beneficioso que evitar ciertos alimentos.
  4. Consumo de alcohol: Aunque el alcohol puede desencadenar migrañas en algunos individuos, la decisión de evitarlo dependerá de cada persona.
  5. Ejercicio físico: Un ejercicio regular puede ser beneficioso para controlar la migraña. No obstante, debes tener en cuenta que el ejercicio intenso sin una preparación adecuada puede desencadenar un ataque.

Además de controlar estos desencadenantes, existen tratamientos innovadores para la migraña, como aquellos dirigidos al neuropéptido CGRP, que juega un papel crucial en la enfermedad. Con avances como estos, los pacientes de migraña pueden esperar una mejor calidad de vida.

Relacionados

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.

Regeneran neuronas en ratones para restablecer la marcha tras una lesión de médula

Una terapia génica probada en ratones estimula la regeneración de neuronas en lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que vuelvan a conectarse con las regiones correctas, recuperando así la movilidad.

Animales marinos diminutos revelan el origen de las neuronas

Un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona sobre los placozoos, unos animales marinos de aproximadamente un milímetro de tamaño, revela el origen de las neuronas de animales más complejos.