¿Consumo de salmón brinda salud ósea?

Comer salmón, por lo general, tiene muchos beneficios para el organismo.

Es una importante fuente de proteínas, ácidos grasos omega 3 y vitaminas y minerales esenciales que desempeñan un papel fundamental en el cuidado de la salud.

El salmón forma parte de una dieta equilibrada con diversos nutrientes y especialmente en época de excesos como verano, por sus numerosos beneficios para nuestro organismo.

A su vez, debido a su versatilidad, que lo convierte en protagonista de un gran número de platos ya que se adapta a todo tipo de recetas y gustos.

Resulta una alternativa para consumir grasas magras. Lo mejor de todo es que es muy versátil a la hora de cocinar; se puede disfrutar en muchas recetas combinado con especias y otros ingredientes.

Beneficios del salmón

“La salud ósea puede verse afectada por factores como el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, la edad, la dieta, dado que el pescado azul es rico en calcio, zinc, hierro y fósforo, y también fuente de diversas vitaminas como la D, puede intervenir en la formación de la estructura ósea y fortalecer los huesos”, publicó el Nuevo Herald.

Otro nutriente para destacar del salmón es el calcio. Este mineral, junto con la calcitonina, ayuda a mantener los huesos saludables para prevenir enfermedades óseas y debilitamiento.

Es ideal para las mujeres que están en proceso de menopausia, puesto que los niveles de estrógenos disminuyen, aumentando el riesgo de osteoporosis por la pérdida de densidad ósea.

Combate los dolores

Por su alto contenido en ácidos grasos omega-3, funciona para combatir los dolores en las articulaciones.

Las vitaminas B12, D y E presentes en el salmón ayudan a prevenir enfermedades, como gripes o resfriados, que ocurren cuando el sistema inmunológico ataca a una parte sana del cuerpo.

Este alimento sirve como escudo contra hongos, virus y bacterias, produce anticuerpos, fortalece las células y aumenta las defensas del organismo.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.