¿Cuáles son los efectos del polvo del Sahara en la salud y el medio ambiente?

Una nube de polvo que proviene del Desierto del Sahara llegará a Guatemala, esto debido a las tormentas de arena que provocan que se eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena que, suspendidas logran viajar grandes distancias.

Uno de los aspectos positivos que este polvo brinda al planeta, es que genera beneficios a la naturaleza ya que funciona como fertilizante natural dentro de los distintos ecosistemas, así como en la recuperación de los suelos erosionados.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) las partículas del polvo del Sahara son ricas en carbonatos, nitratos, calcio, magnesio y CO2, lo que permite que muchos recursos naturales se fertilicen gracias a este fenómeno natural. De igual forma, el 80% de las plantaciones se benefician debido a su función como fertilizante.

Por otra parte, la nube de polvo se mueve entre 1 mil 500 y seis mil metros de altura en la tropósfera, debido a la dirección que mantienen sus niveles de composición van descendiendo hasta que lleguen a ser respirables. Por lo que la calidad del aire perderá su pureza generando así una contaminación en menor escala.

Es esencial considerar el impacto que este polvo generará debido a la disminución de la calidad del aire, sobre todo por la situación en la que se vive debido al COVID-19, que ha provocado que existan problemas respiratorios y efectos en la salud de las personas.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recomienda utilizar los equipos de protección personal apropiados como gafas protectoras, mascarilla, o pañuelos de tela para cubrir la nariz y boca.

De igual forma, cubrir el agua que sea de consumo humano o de animales domésticos y humedecer los distintos sectores de su casa antes de barrer y evitar re-suspensión del polvo que pudiera acumularse.

Por tanto, el MARN también recomienda mantenerse resguardado en su casa, oficina o lugares no expuestos al aire libre en los próximos días en el país y tomar agua constante para mantener la humedad en el cuerpo.

Relacionados

¿Quién utiliza más las app para citas? Estudio lo revela

En el mundo digital de las citas y las relaciones, las aplicaciones especializadas han desempeñado un papel crucial en la conexión de personas con intereses y preferencias similares.

¿Sabías que la depresión oscurece nuestra vista?

La depresión afecta la percepción del entorno. Este padecimiento hace que las personas deprimidas vean el mundo de manera más oscura y con menos contraste.

Los beneficios de adoptar una mascota

Adoptar una mascota puede traer muchos beneficios a la salud física y mental. Muchas personas aseguran que después de traer un peludito a casa, sus vidas han mejorado considerablemente. 

¿Existe un tratamiento de cáncer por protones?

Todos más de alguna vez recibimos en la escuela la clase de ciencias que hablaba sobre electrones, neutrones y protones. Sorprendentemente, resulta que los últimos forman parte de un prometedor tratamiento para el cáncer. 

Conoce la aplicación móvil que te ayuda con la diabetes

Social Diabetes apoya a quienes padezcan de diabetes. Incluso fue reconocida por la UNESCO como una de las mayores aplicaciones de salud.