¿Cómo cuidar la piel durante el verano? Estos son algunos consejos

Con la llegada del verano también llega el intenso calor, el que puede ocasionar, en caso de no cuidar la salud, problemas físicos graves, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brinda recomendaciones para evitar llegar a sufrir consecuencias del calor.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Meteorología (OMM) el calor es un período inusualmente caliente, seco o húmedo, de día o de noche, que se inicia y termina de forma abrupta, con una duración de 2 a 3 días.

Puedes leer: Dieta mediterránea provoca un menor riesgo de demencia

La respuesta del cuerpo humano al calor incluye aumento de la temperatura corporal, con sudoración excesiva, que puede llegar a ocasionar pérdida masiva de líquidos y electrolitos.

La deshidratación puede provocar calambres, agotamiento, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, piel y boca seca, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa, presión arterial baja y pulso rápido.

En el caso de los lactantes llanto sin lágrimas, sed intensa y mollera hundida.
En situaciones extremas puede tratarse de insolación o un golpe de calor que consiste en un cuadro grave caracterizado por temperatura corporal elevada, mayor a los 40 grados, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar o al estar de pie, mareos, cambios de conducta o nivel de conciencia como delirio, somnolencia y confusión, e incluso convulsiones y caer en coma.

Horario para cuidar la piel

La Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud recomienda:

  • Evite la exposición directa al sol de 9:00 a 16:00 horas, en especial a medio día.
  • Evite realizar ejercicio bajo el sol y a medio día.
  • Use ropa de manga larga y sombreros de ala ancha, que cubran la cara, cabeza, orejas y cuello, sombrilla y gafas de sol.
  • Si permanece en oficina con ventanas, también debe protegerse.
  • Use un protector solar con factor de protección 30 o más alto, aplicarlo cada 2 horas.
  • Beba suficiente agua pura, no menos de 2.5 litros al dia.
  • Evite realizar ejercicio bajo el sol y a medio día.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.