Acquaroni 980

EE. UU. amplía la herramienta para medir la obesidad infantil

Washington, EE. UU. (EFE).- Las autoridades de salud pública en Estados Unidos publicaron nuevas tablas gráficas para la evaluación de la obesidad grave entre niños y adolescentes, una condición que afecta de forma desproporcionada a los hispanos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) establecieron unas nuevas “tablas de crecimiento extendido” del índice de masa corporal (IMC) que permitirán a los médicos realizar con mayor precisión un seguimiento del crecimiento y visualizar esta condición infantil con las familias.

“Yo recomiendo a los proveedores de servicios médicos que usen las tablas de crecimiento extendido como una herramienta en el cuidado de niños y adolescentes”, dijo Karen Hacker, directora del Centro para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud.

“La intervención temprana es crucial para mejorar la salud de nuestros niños a medida que crecen y se hacen adultos”, añadió.

Los CDC calculan que hay en Estados Unidos unos 14.7 millones de niños y adolescentes obesos y que esa condición es más común entre ciertos grupos de población.

La prevalencia de la obesidad llega al 26.2% entre los niños hispanos, comparado con 24.8% de los afroamericanos, el 16.6% de los blancos no hispanos, y el 9% entre los asiático estadounidenses.

Las tablas gráficas hasta ahora usadas para evaluar la obesidad “no se extendían lo suficiente para observar el índice de masa corporal (IMC) para el creciente número de niños con obesidad grave”, explicó Hacker.

“Las nuevas tablas de crecimiento combinadas con el tratamiento de alta calidad puede ayudar a optimizar el cuidado de los niños con obesidad grave”, añadió.

Estas permitirán mejorar el cuidado de los niños de 2 a 19 años de edad.

Se define la obesidad grave como la condición en la cual el IMC es mayor del 120 % del percentil 95 en las tablas gráficas de IMC-por-edad, señaló Hacker.

La funcionaria señaló que las tablas de crecimiento existentes para niños y adolescentes sin obesidad no tendrán cambios.

Las condiciones relacionadas con la obesidad incluyen alta presión arterial, altos niveles de colesterol, diabetes Tipo 2, problemas respiratorios tales como asma y apnea, y problemas en las articulaciones.

Acquaroni Febrero
Acquaroni Febrero

Relacionados

¿Cómo detener una discusión de pareja? Terapeuta responde en TikTok

Lo más importante para evitar la discusión en pareja es saber comunicarle al otro lo que siente y escuchar.

La cafeína podría ayudar a reducir la grasa y el riesgo de diabetes

Un nivel elevado de cafeína en la sangre podría frenar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona y su riesgo de diabetes tipo 2. ¿Cómo funciona? Aquí te explicamos:

¿Cómo cuidar la piel durante el verano? Estos son algunos consejos

Con la llegada del verano también llega el intenso calor, por lo que hay que cuidar la piel y evitar "quemarse".

Dieta mediterránea provoca un menor riesgo de demencia

Las personas que tienen una dieta de pescado, fruta y verdura y frutos secos tienen un 23 por ciento menos de riesgo de sufrir demencia.

Estudio revela que el tamaño del pene ha aumentado en 30 años

Estudio de Stanford explica que la longitud media del pene muestra un incremento de tres centímetros, pero este cambio en el desarrollo no es nada bueno.