El lujoso café Geisha de Panamá bate un nuevo récord al venderse por 10.005 dólares el kilo

El café geisha de Panamá logró un nuevo récord mundial al vender 10.005 dólares por kilo (4.538,19 dólares por libra) en la subasta electrónica Best of Panama, superando la marca de 2021, informó este miércoles la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés).

En esta subasta se vendió un lote de 25 kilos (55 libras) de la variedad geisha en proceso lavado de “Carmen Geisha – Carmen Estates By Panama Red Carmen Café Trading” por 250.125 dólares, detalló esa asociación panameña.

El café ganador, cultivado sobre los 1.900 metros de altura, fue comprado por la empresa Coffee Tech de Nueva Zelanda, siendo el precio más alto de la subasta electrónica y por primera vez de un café lavado, confirmó el presidente de la SCAP, Hunter Tedman.

“No nos esperábamos este resultado, estamos bastante impactados, estamos muy contentos. Este lote sigue representando el café geisha panameño” comentaron Jean Paul Langenstein y Yajaira González, de Carmen Estate Coffe.

Este nuevo precio rompe el récord logrado en 2021, cuando se cotizó a 2.568 dólares por libra y con ello, según Tedman, Panamá sigue liderando el mercado mundial en calidad de café.

El mejor precio en la categoría de los geishas naturales fue para el lote de “De La Rosa Mount Totumas Cloud Forest – Mount Totumas Coffee” al venderse por 2.504 dólares por kilo (1.135,79 dólares la libra) y el lote “Black Moon Constellation – Black Moon Farm” de la variedad Chiroso sobresalió en la categoría de los cafés varietales al alcanzar 488 dólares por kilogramo (221,35 dólares por libra).

En la subasta se ofertaron 1.250 kilogramos (2.755,77 libras) de café a un “precio histórico promedio” por kilogramo de 868.22 dólares (393,81 dólares por libra), se recibieron 6.081 ofertas, la mayoría de Asia, y se logró una venta de 50 lotes en 1.085.275 dólares, según la SCAP.

El café representa apenas el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de granos especiales como el geisha, el país centroamericano ha entrado en el mercado de lujo cafetero, especialmente en Asia.

Relacionados

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.

Regeneran neuronas en ratones para restablecer la marcha tras una lesión de médula

Una terapia génica probada en ratones estimula la regeneración de neuronas en lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que vuelvan a conectarse con las regiones correctas, recuperando así la movilidad.

Animales marinos diminutos revelan el origen de las neuronas

Un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona sobre los placozoos, unos animales marinos de aproximadamente un milímetro de tamaño, revela el origen de las neuronas de animales más complejos.