Identifican una nueva diana para el tratamiento del cáncer de mama

Madrid, España (EFE).- Un equipo de investigadores ha identificado una nueva diana que puede resultar eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama, al demostrar la capacidad de un fármaco para las células resistentes a una medicación a base de anticuerpos.

El trabajo ha sido dirigido por el investigador Atanasio Pandiella, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (España), (CIC-CSIC-USAL), y las conclusiones se han publicado en la revista Cancer Letters.

Un tipo de tumores de mama (los HER2 positivos) se afrontan en muchos casos con un anticuerpo modificado (el T-DM1), ha explicado el CSIC en una nota de prensa difundida hoy, y ha precisado que a pesar de su eficacia, en estadios avanzados de la enfermedad, ese fármaco puede dejar de funcionar.

“Hemos empezado a estudiar otras posibilidades de tratar tumores de mama del mismo tipo cuando las células tumorales se resisten a esos anticuerpos, ha señalado Atanasio Pandiella, quien ha constatado cuándo deja de ser efectivo ese tratamiento y permite que el cáncer siga avanzando y ha propuesto vías alternativas para solucionarlo.

“Nosotros en el laboratorio estudiamos por qué determinadas células pueden desarrollar resistencias a un tratamiento y buscamos nuevas estrategias para abordar dicha resistencia. A partir de aquí deben ser clínicos o industria farmacéutica los que prosigan con ensayos clínicos”, ha apuntado Pandiella.

En 2013 ya fue aprobado por las agencias estadounidense y europea un fármaco (el T-DM1) como agente único para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama “HER2 positivo” que han recibido antes otros tratamientos (el Trastuzumab y un Taxano) por separado o combinados.

Este fármaco se prescribe cuando la persona ha desarrollado una resistencia a los tratamientos convencionales de cáncer de mama.

Si un fármaco deja de ser efectivo como primera alternativa para el tratamiento de cáncer, se pasa a los fármacos de segunda línea (como el T-DM1), y aunque los resultados de éste son generalmente muy buenos, algunas pacientes también dejan de responder con el tiempo a este fármaco, y el Centro de Investigación del Cáncer ha identificado ahora una de las causas de esta resistencia.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.