Joven es diagnosticada con cáncer luego de padecer seis meses de dolor de espalda

Hanna Bird, de 24 años, en repetidas ocasiones visitó al doctor en busca de un diagnóstico, pues presentaba dolor de espalda y sudor en horas de la noche; signos que también acompañaban su rápida pérdida de peso, sarpullido y tos continua, sin saber que era cáncer.

“Iba al médico tres o cuatro veces por semana”, contó Bird a ‘SWNS‘ para mostrar el largo camino que le tocó recorrer para llegar a un dictamen médico certero.

Lee también: Mocedades en Guatemala, estos son los detalles que debes conocer del concierto

La historia del cáncer

En uno de estos intentos por ser atendida, le realizaron una radiografía y una tomografía computarizada.

Al día siguiente, le notificaron que tenía cáncer y la forma en que el equipo médico debía actuar para contrarrestar la enfermedad.

“El tumor estaba en mi pulmón izquierdo; ocupaba las tres cuartas partes del pulmón”, expresa quién en ese entonces inició la lucha contra el cáncer.

Además, relata que saber lo que tenía era algo sinónimo de alivio, a pesar de que ya la enfermedad alcanzara la etapa 4.

Por su parte, los doctores empezaron a realizar los exámenes correspondientes que los llevaron a una primera hipótesis: cáncer de pulmón.

Sin embargo, al continuar con las revisiones, optaron por hacer una biopsia y tres semanas después se dio el veredicto final, linfoma difuso de células B grandes.

Este se caracteriza por la formación de tumores de crecimiento rápido en los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado, la médula ósea, u otros tejidos y órganos, según explica el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Por lo anterior, Bird recibió inmunoterapia y un fármaco no quimio invasivo. Que a diferencia de la quimioterapia es menos agresivo, porque ayuda al sistema inmune a reconocer las células cancerosas.

Al compartir su experiencia, Hanna dice que su proceso a la mitad del tratamiento su tumor se había reducido al 80% y que para septiembre del año pasado (2022) su tumor había desaparecido por completo.

“Soy la única persona en el Reino Unido a la que se le ha curado por completo el cáncer no Hodgkin solo con quimioterapia”, le señaló a la agencia de noticias británica.

Ahora que la joven superó el cáncer, aconseja a quiénes no están satisfechos con su diagnóstico a buscar segundas opiniones médicas hasta sentirse lo suficientemente bien, para evitar que fuertes enfermedades avancen al punto de ser un riesgo significativo para la vida.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.