¿La sopa de vaso Maruchan contiene plástico?

En respuesta a los persistentes rumores que circulan sobre la presencia de plástico en la popular sopa Maruchan, la Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco), realizó un estudio que revela la verdad detrás de estos señalamientos.

El objetivo principal del estudio fue evaluar la calidad de 29 marcas de sopas instantáneas, analizando minuciosamente su contenido nutricional y los ingredientes que las componen.

¿Qué contiene la sopa Maruchan?

Según los resultados presentados por la revista del consumidor, se reveló que la sopa Maruchan contiene diversos ingredientes en su composición.

Entre ellos se encuentran la harina de trigo, potenciadores de sabor, aceites vegetales derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, grasas animales, colorantes y conservadores.

Sin embargo, cabe destacar que no se encontró evidencia alguna que respalde la afirmación de que esta popular sopa contenga plástico en su fórmula.

Aunque es verdad que las sopas instantáneas, como Maruchan, pueden ser de difícil digestión debido a su consistencia y contenido de humedad, el glutamato monosódico es uno de los ingredientes más polémicos añadidos para realzar el sabor.

A pesar de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos considera que este aditivo es seguro, la Organización Mundial de la Salud no ha encontrado evidencia concluyente de reacciones adversas relacionadas con su consumo, a pesar de algunos informes aislados.

Maruchan se destaca como una de las marcas de sopas instantáneas más vendidas en latinoamérica.

Sin embargo, la OMS advierte sobre los riesgos asociados con el consumo excesivo de productos de este tipo.

Estos riesgos incluyen la posibilidad de desarrollar obesidad, hipertensión arterial, aumento de los niveles de azúcar en sangre, altos niveles de triglicéridos, bajos niveles de colesterol bueno, y una deficiencia de nutrientes esenciales.

Relacionados

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.

Regeneran neuronas en ratones para restablecer la marcha tras una lesión de médula

Una terapia génica probada en ratones estimula la regeneración de neuronas en lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que vuelvan a conectarse con las regiones correctas, recuperando así la movilidad.

Animales marinos diminutos revelan el origen de las neuronas

Un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona sobre los placozoos, unos animales marinos de aproximadamente un milímetro de tamaño, revela el origen de las neuronas de animales más complejos.