¿No defecar a diario está relacionado con el deterioro cognitivo?

El estreñimiento, un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo, ha sido objeto de preocupación en la comunidad científica debido a sus posibles implicaciones en otras áreas salud.

Investigaciones recientes han revelado vínculos entre el estreñimiento crónico y cómo el intestino podría influir en la disminución de habilidades cognitivas.

De acuerdo con la Clínica Mayo, el estreñimiento crónico “se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o más”.

Un artículo de la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos expone que cerca del 16 % de los adultos en todo el mundo sufren de estreñimiento.

Sin embargo, mostró que esta condición es aún más prevalente en las personas mayores, ya que se les atribuyó un 33.5 % en adultos de 60 a 110 años.

Algunos factores que pueden provocarlo son la falta de ejercicio y de fibra en la dieta, así como el uso de medicamentos que pueden tener el estreñimiento como un efecto secundario.

La Clínica Mayo también afirma que las causas podrían ser obstrucciones en el colon o el recto, problemas con los nervios alrededor de esta zona, dificultad con los músculos relacionados con la eliminación y afecciones que afecten las hormonas en el cuerpo.

María Carrillo, directora científica de la Asociación de Alzheimer, explicó que esta investigación “no fue diseñada para probar la relación causal entre las deposiciones, el microbioma intestinal y la salud cognitiva, por lo que no podemos sacar conclusiones firmes sobre la secuencia causal precisa que subyace a esta asociación”.

El estudio, según el portal de CNN, se realizó con la recopilación de tres investigaciones ‘Nurses’ Health Study’, ‘Nurses’ Health Study II’ y el ‘Health Professionals Follow-Up Study’, reuniendo a más de 112 mil adultos.

Los datos se recogieron entre 2012 y 2018, incluyendo la frecuencia de las deposiciones y las autoevaluaciones de la función cognitiva de los participantes. Se enfocaron en factores de riesgo de enfermedades crónicas entre mujeres y hombres.

Los resultados revelaron que aquellos con estreñimiento tenían una función cognitiva significativamente peor en comparación con aquellos que defecaban una vez al día, lo que equivalía a tres años más de envejecimiento cognitivo cronológico.

Además, los que iban al baño más de dos veces al día también mostraron un mayor riesgo de deterioro cognitivo, aunque el aumento en la probabilidad era pequeño.

Es por eso que la doctora Carrillo dijo que “cuanto más aprendemos sobre la relación intestino-cerebro, más comprendemos que es muy importante garantizar que (la prevención o el tratamiento del deterioro cognitivo) sea un enfoque sistémico”.

@dr.viarsa

Tenlo en cuenta, puedes tener estreñimiento #drarmenta #salud #sigueme #drvicarmenta #AprendeenTikTok

♬ Mozart Eine Kleine Nachtmusik – Violin

Relacionados

Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber

Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber.

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.