¿Por qué es importante la mucosa nasal?

Una mucosa nasal limpia e hidratada ayuda a prevenir afecciones pulmonares en niños y adultos.

Según la OMS, las infecciones respiratorias son la principal causa infecciosa de morbilidad y mortalidad en el mundo, en especial en niños y adultos mayores.

Usualmente son producidas por virus, pero en algunos casos pueden ser provocadas por bacterias.

La mayoría son leves, como una gripe, pero también pueden ser graves como la neumonía.

En general, las infecciones respiratorias se transmiten por contacto con superficies contaminadas o al inhalar partículas infectadas en el aire.

Debido a esto, una de las principales puertas de entrada es la nariz.

Esta actúa como una barrera protectora contra la entrada de polvo, virus y bacterias.

Por ello, su correcto funcionamiento contribuye a mantenernos sanos y prevenir infecciones respiratorias.

Para mantener la nariz limpia e hidratada, se debe evitar la exposición a lugares con mucha polución, o estar en contacto con personas con síntomas respiratorios.

Si presentamos abundante congestión, es importante conservar la permeabilidad de la nariz limpiándola constantemente, o haciendo lavados nasales, en especial en aquellas personas con una predisposición a la rinitis alérgica u otras enfermedades.

La ventaja de los lavados nasales es que, además de eliminar el exceso de moco, también nos ayuda a mantener hidratada nuestra mucosa nasal.

Como consecuencia, logramos preservar la función protectora de la nariz.

Relacionados

Esta especie no debe faltar en la cocina si quieres mejorar tu salud cardíaca

La cúrcuma tiene una serie de cualidades que benefician a los seres humanos y ayudan a la salud cardíaca.

El secreto genético que determina inicio de la menopausia

Un equipo científico de más de 180 instituciones ha identificado 290 variantes genéticas que influyen en la menopausia y en la vida reproductiva de la mujer.

El riesgo de parto prematuro por fumar en el embarazo es mucho mayor de lo que se creía

Las mujeres que fuman durante el embarazo tienen 2,6 veces más probabilidades de dar a luz prematuramente que las no fumadoras, más del doble de la estimación anterior, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber

Un equipo de investigadores ha conseguido desarrollar un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber.

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.