¿Qué beneficios tiene ajo para la salud?

El Ajo es una planta que pertenece a la familia Allium y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros.

Pero más allá de ser un condimento para que las comidas queden con un sabor único, se ha comprobado científicamente que es beneficioso para la salud y que previene y contrarresta algunas enfermedades.

Además, es un potente antiviral que sirve para infecciones respiratorias, dolores de garganta y dificultades respiratorias.

Tomar un diente ayuna puede saber horrible, pero consumirlo significa que tu cuerpo recibirá una cantidad de vitaminas y minerales necesarias para la salud.

El sitio web especializado en temas de salud Healthline, incluyó el ajo como una de las hortalizas más importantes, pues el cuerpo recibirá un gran componente de manganeso, selenio, fibra, vitamina A, B1, B2, B6 y C, así como en hierro, silicio, azufre, yodo y selenio.

La cabeza de ajo entera se llama bulbo de ajo, mientras que a cada segmento se le llama diente. Aproximadamente, hay entre 10 y 20 dientes en un solo bulbo.

Por otra parte, existen diversas variedades de ajo y son clasificadas por su color: blanco, negro, rosado, violeta, morado, colorado y castaño.

No importa el color o la variedad, cualquiera que se consuma ayudará a tener energía.

El contenido de vitaminas y minerales del ajo hacen que tenga estos beneficios para tu organismo:

Disminuye niveles de colesterol.

Contiene antioxidantes que protegen contra el daño celular y el envejecimiento.

Puede disminuir el riesgo de sufrir Alzheimer y demencia.

Es un aliado de nuestro aparato digestivo, ya que nos ayuda a prevenir inflamaciones estomacales y favorece la eliminación de bacterias dañinas en los intestinos.

Cuenta con efectos diuréticos, causados por la acción de sus aceites esenciales y sus azúcares.

Ayuda a reducir la presión arterial, gracias a que estimula la producción de ácido sulfhídrico, el cual relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo de la sangre en el organismo.

Contribuye a la prevención de los distintos tipos de cáncer que afectan al tracto gastrointestinal.

Favorece el combate a la diabetes.

Tiene propiedades antibióticas y antisépticas.

Ayuda a eliminar el pie de atleta.

Ayuda a contrarrestar resfriados y problemas respiratorios.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.