¿Qué beneficios tiene la miel de abeja en ayunas?

La miel tiene propiedades antibióticas y antibacterianas, ayudando a evitar infecciones y resfriados.

La miel es una sustancia natural con sabor dulce, producida por la abeja ‘Apis mallifera’ o por subespecies del mismo animal.Este alimento natural se produce a partir del néctar de las flores y de otras secreciones extra florales que las mismas abejas, transportan, transforman y combinan con otras.

Esta mezcla es deshidratada por este animal, para luego ser almacenada en sus panales.

Según investigaciones, esta sustancia es conocida como uno de los alimentos más primitivos que el hombre aprovechó para nutrirse desde sus inicios.

Su composición tiene varios componentes, uno de ellos, y el principal, son los carbohidratos, ya que representan la mayor proporción de esta sustancia dulce. También al hacer un análisis más nutricional destacan la fructosa y glucosa.

Además, al ser una combinación de varios elementos, contiene gran variedad de sustancias que no se pueden ver a simple vista, estas son:

  • Enzimas.
  • Aminoácidos.
  • Ácidos orgánicos.
  • Antioxidantes.
  • Vitaminas.
  • Y Minerales.

Por todo lo que la compone, la miel puede ayudar al humano en su salud, más, si la persona decide ingerir este producto en ayunas, le mostramos algunos beneficios por los que expertos han recomendado comer esta sustancia dulce antes de comer cualquier comida.

Tomar o comer azúcar en ayunas no es nada aconsejable, pues sus niveles de glucosa se pueden disparar al instante; sin embargo, la miel en ayunas potencia los beneficios y propiedades de esta misma sustancia.

Algunos beneficios para tener en cuenta

Si está a dieta, y se encuentra en un estado de comer en menos cantidades, el tomar miel en ayunas lo puede ayudar a estar saciado durante una parte del día, ya que su nutriente principal es el carbohidrato.

También, esta sustancia le puede aportar energía para afrontar todo el día y es ideal si usted está practicando algún deporte en las mañanas, pues al comer miel lo pude poner muy enérgico.

Se tiene que tener presente que no solo aporta energía física, también lo puede ayudar a aumentar la actividad cerebral y por supuesto, a estar más ágil mentalmente.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.