Primero es importante definir qué es una hernia discal o también conocida como hernia de disco, el cual es un problema con uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) los cuales se encuentran ubicados entre los huesos (vértebras) y se apilan para formar la espina dorsal.
En este contexto, una hernia discal ocurre cuando una parte del núcleo se empuja hacia afuera a través de un desgarre en el anillo, pues cabe recordar que un disco espinal tiene un núcleo suave y gelatinoso que está encapsulado en un anillo que tiene una consistencia más duro y gomoso.
La hernia de disco puede ocurrir en cualquier parte de la espina dorsal y ocurre con mayor frecuencia en la región lumbar, dependiendo de la ubicación de la hernia discal y ésta puede ocasionar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o pierna.
Aunque no siempre se presentan, estos son los síntomas más comunes:
- Dolor en brazos o piernas
- Entumecimiento u hormigueo
- Debilidad
Si existe sospecha de tener una hernia de disco, es importante acudir con un médico, especialmente en caso de que el dolor de espalda o cuello baje por el brazo o pierna.