Todavía hay actrices en contra del botox

Dicen por ahí que las cirugías son como los tatuajes, de alguna manera si te haces uno ya quieres otro y otro y otro, hasta no saber cuándo parar. A los famosos les pasa mucho, tal es el caso que actrices como Nicole Kidman, Megan Fox, Courteney Cox, entre otras, han aceptado su adicción a verse siempre jóvenes e inyectarse.

La hermosa actriz Megan Fox ha sido fuertemente criticada por su adicción a estos productos.

Por otro lado hay famosas que han logrado mantenerse firmes en su naturalidad, específicamente Salma Hayek, una mexicana que forma parte del grupo junto con Rachel Weisz y Kate Winslet. Ellas se oponen radicalmente a las infiltraciones o procesos quirúrgicos.

Es interesante saber esto porque a veces damos por sentado que todas las artistas son iguales, que todas quieren la piel perfecta y que tienen todo el dinero para ser plásticas.

Una frase que muchos mencionaron fue la de Hayek, esto con respecto al tema y cómo hace para evitar todo lo estético. “Cuando empiezas a fantasear y pensar ‘a lo mejor debería ponerme un poco de esa cosa, el boto, de lo que tan en contra estoy…’, pero entonces me digo: ‘espera un momento, A lo mejor deberías dormir un poco más y hacer ejercicio, ser más sana y así conseguir el mismo efecto que un par de inyecciones de bótox’”.

Entonces mujeres, recuerden que hasta las bellezas que vemos en televisión tienen inseguridades y evitan a toda costa tener una cara falsa o plástica. No se martiricen en llegar a la perfección, eso no existe, mejor coman saludable, duerman bien, hagan ejercicio y lo demás vendrá por añadidura.

Relacionados

Un hallazgo con medusas nos acerca a la detección de las células que albergan la memoria

Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que abre prometedoras líneas de investigación para entender la memoria y, con ello, enfermedades asociadas a su pérdida, como la demencia.

EE. UU. niega reingreso en la Tierra de fábrica de fármacos

La primera fábrica de medicamentos en el espacio se encuentra actualmente en una situación delicada en la órbita baja de la Tierra.

Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

Hallan extraño patrón matemático en células humanas

Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células humanas y su tamaño.

Investigadores localizan misterioso virus en fondo de la Fosa de las Marianas

Científicos han anunciado el descubrimiento de un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, marcando un hito al encontrar el virus más profundo de su tipo jamás documentado.