La urofilia es una parafilia que se desarrolla de diversas formas y tiene de común denominador el uso de orina durante la práctica sexual, según explica Oxford Reference, de la Universidad de Oxford.
Es conocida coloquialmente como ‘lluvia dorada’ y aunque orinar sobre el cuerpo de la pareja sexual es lo más recurrente y reconocido, quienes la practican pueden llegar a sentir excitación al oler o probar orina (urofagia), ver o ser visto mientras lo hacen en público (urolagnia) e incluso escuchar el sonido de la orina.
Puedes leer: ¿Cuáles son las enfermedades raras? Estos son los retos que afrontan los pacientes
Sobre la urofilia
Según explicó el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin al medio Clarín, la urofilia está relacionada con otros comportamientos sexuales como el masoquismo o la dominación.
La excitación que produce puede venir de los ejercicios de poder que se desarrollan en su practica, en donde el rol pasivo es quien recibe los desechos, en este caso la orina, del rol activo o dominante.
Aunque se suele practicar como juego erótico, actualmente la atracción por esta practica se considera de origen psicológico, como lo señala la psicóloga Ana Lombardía en el Clarín.
Si bien esta parafilia se desarrolla de manera consensuada, algunas de sus variantes pueden ser problemáticas.
Riesgos de practicar la lluvia dorada
Los riesgos se pueden dividir según el ejercicio dentro de la parafilia.
Algunos están relacionados con la salud individual y otros son sociales.
A diferencia de la coprofagia, o ingestión voluntaria de heces, el consumo de orina podría tener riesgos si se hace en grandes cantidades.
Según un artículo del portal especializado en salud UPMC, esta podría tener bacterias.
Además, al tratarse de un líquido compuesto, en parte, por desechos, sales, amoniacos y urea, podría hacer que los riñones tengan que esforzarse más, a la vez de exponerlos a toxinas innecesarias.
Según UPMC, esto podría causar enfermedades, trastornos electrolíticos o daño renal.
También debe tenerse en cuenta la posibilidad de transmisión de enfermedades o infecciones urinarias.